Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin

Descripción del Articulo

En la actualidad el proceso de lixiviación por agitación, es un método que nos permite obtener mayor porcentaje de extracción del oro presente en tamaños finos y muy finos con una mayor eficiencia al ser un método dinámico, este método consiste en disolver el metal valioso usando un agente lixiviant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Farfan, Gerson Virgilio, Kancha Guerra, Jhon Linder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaves
Lixiviación
Concentración gravimétrica
Mineria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_669fb88f50a2e7b3daecf28e287bf111
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7187
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Carrasco Tapia, PorfirioDelgado Farfan, Gerson VirgilioKancha Guerra, Jhon Linder2023-03-23T16:54:11Z2023-03-23T16:54:11Z2023253T20230014http://hdl.handle.net/20.500.12918/7187En la actualidad el proceso de lixiviación por agitación, es un método que nos permite obtener mayor porcentaje de extracción del oro presente en tamaños finos y muy finos con una mayor eficiencia al ser un método dinámico, este método consiste en disolver el metal valioso usando un agente lixiviante en condiciones operativas establecidas con el objetivo de obtener una solución rica, dentro de nuestro trabajo de investigación el objetivo es extraer el oro del relave proveniente de la operación gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la Compañía Minera Galvin por el método de lixiviación usando el reactivo Gold Max, donde este cumple la función de disolver el metal valioso que está presente en el relave, es así que se toma una muestra de 150 kg de relave la cual por métodos de muestreo obtenemos representatividad en muestras de menor peso, sometiendo a una molienda por un tiempo de 10 minutos para tener una mayor liberación del orden del 52% malla -200, para evaluar las condiciones del mineral y considerar las variables más relevantes para dicho mineral siendo la concentración de reactivo Gold Max en el rango de 300-500 ppm, porcentaje de sólidos considerado entre 25%-30% y por último el tiempo en el rango de 24-36 h. Para poder realizar las pruebas en laboratorio tomamos el modelo factorial de 23 con 2 réplicas en el punto central.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RelavesLixiviaciónConcentración gravimétricaMineriahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica7319500972639491https://orcid.org/0000-0002-4360-986624002881http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Camero Hermoza, PedroPeña Peña, Elias TeodoroCanal Cespedes, Abel FranklinDueñas Aquise, Victor MelecioORIGINAL253T20230014_TC.pdfapplication/pdf2110754http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7187/1/253T20230014_TC.pdf953943b8367b38a94e990f318dd3e700MD5120.500.12918/7187oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71872023-03-23 15:26:08.185DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
title Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
spellingShingle Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
Delgado Farfan, Gerson Virgilio
Relaves
Lixiviación
Concentración gravimétrica
Mineria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
title_full Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
title_fullStr Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
title_full_unstemmed Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
title_sort Lixiviación con Gold Max del oro de los relaves de la concentración gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la compañía minera Galvin
author Delgado Farfan, Gerson Virgilio
author_facet Delgado Farfan, Gerson Virgilio
Kancha Guerra, Jhon Linder
author_role author
author2 Kancha Guerra, Jhon Linder
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Tapia, Porfirio
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Farfan, Gerson Virgilio
Kancha Guerra, Jhon Linder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaves
Lixiviación
Concentración gravimétrica
Mineria
topic Relaves
Lixiviación
Concentración gravimétrica
Mineria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En la actualidad el proceso de lixiviación por agitación, es un método que nos permite obtener mayor porcentaje de extracción del oro presente en tamaños finos y muy finos con una mayor eficiencia al ser un método dinámico, este método consiste en disolver el metal valioso usando un agente lixiviante en condiciones operativas establecidas con el objetivo de obtener una solución rica, dentro de nuestro trabajo de investigación el objetivo es extraer el oro del relave proveniente de la operación gravimétrica del yacimiento La Cumbrera de la Compañía Minera Galvin por el método de lixiviación usando el reactivo Gold Max, donde este cumple la función de disolver el metal valioso que está presente en el relave, es así que se toma una muestra de 150 kg de relave la cual por métodos de muestreo obtenemos representatividad en muestras de menor peso, sometiendo a una molienda por un tiempo de 10 minutos para tener una mayor liberación del orden del 52% malla -200, para evaluar las condiciones del mineral y considerar las variables más relevantes para dicho mineral siendo la concentración de reactivo Gold Max en el rango de 300-500 ppm, porcentaje de sólidos considerado entre 25%-30% y por último el tiempo en el rango de 24-36 h. Para poder realizar las pruebas en laboratorio tomamos el modelo factorial de 23 con 2 réplicas en el punto central.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-23T16:54:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-23T16:54:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7187
identifier_str_mv 253T20230014
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7187/1/253T20230014_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 953943b8367b38a94e990f318dd3e700
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1761272773859082240
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).