Digestibilidad del grano de cebada (Hordeum vulgare) y cascarilla de cacao (Theobroma cacao) en cuyes (Cavia porcellus L.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “DIGESTIBILIDAD DEL GRANO DE CEBADA (Hordeum vulgare) Y CASCARILLA DE CACAO (Theobroma cacao) EN CUYES (Cavia porcellus L.)” se llevó a cabo en el distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco en el periodo comprendido entre enero a febrero 2022. El objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jancco Jara, Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestibilidad
Grano de cebada
Cascarilla de cacao
Cuyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “DIGESTIBILIDAD DEL GRANO DE CEBADA (Hordeum vulgare) Y CASCARILLA DE CACAO (Theobroma cacao) EN CUYES (Cavia porcellus L.)” se llevó a cabo en el distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco en el periodo comprendido entre enero a febrero 2022. El objetivo general es determinar la composición química y el coeficiente de digestibilidad de los diferentes nutrientes del grano de cebada (Hordeum vulgare) y cascarilla de cacao (Theobroma cacao) en cuyes (Cavia porcellus L.), por medio de un ensayo de digestibilidad in vivo. Para este fin se utilizaron 28 cuyes, distribuidas al azar en jaulas metabólicas, asignándose 7 cuyes en la dieta basal 1 (Dbasal 1), 7 cuyes en la dieta grano de cebada (Dbasal 1 + 50% gc), 7 cuyes en la dieta basal 2 (Dbasal 2) y 7 cuyes en la dieta cascarilla de cacao (Dbasal 2 + 40% cc), todas en etapa de crecimiento; entre machos y hembras, con un peso promedio de 737 ± 141 g. Para análisis de la composición química se siguió el método de la Association of Official Analytical Chemists (AOAC), para determinar el coeficiente de digestibilidad de los nutrientes de todas las dietas se estimó por diferencia entre cantidades de nutriente ingerida y la de nutriente excretada con las heces y para calcular la digestibilidad aparente de los nutrientes de las materias primas, grano de cebada y cascarilla de cacao, se calcularon de acuerdo al método de sustitución (Villamide et al., 2001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).