Estudio de la arquitectura del sector B del sitio arqueológico Antaqaqa, distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo - Cusco - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio de la arquitectura del sector B del sitio arqueológico Antaqaqa, distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo - Cusco – 2016”. Éste Sitio fue elegido como área de investigación por presentar importante evidencia cultural, no cuenta con inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6082 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitio arqueológico Antaqaqa Estructuras arquitectónicas Arqueología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio de la arquitectura del sector B del sitio arqueológico Antaqaqa, distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo - Cusco – 2016”. Éste Sitio fue elegido como área de investigación por presentar importante evidencia cultural, no cuenta con investigaciones arqueológicas anteriores, proyectos de conservación y puesta en valor, ni registro catastral por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco; motivos por el cual esta investigación permite avanzar en el conocimiento del sitio, a través del registro y descripción detallada de las estructuras arquitectónicas. En consecuencia, es desconocido por la entidad académica, por ello la presente tesis contribuirá al conocimiento y a la salvaguarda del sitio. El trabajo de investigación tiene como finalidad el estudio de la arquitectura presente en el sector B del S.A. Antaqaqa a nivel superficial, con el objetivo de explicar las características arquitectónicas de las estructuras evidenciadas en el área de estudio, registrar los elementos funcionales, describir las técnicas de construcción e identificar los materiales de construcción. La presente investigación se basó en la recopilación datos bibliográficos y arqueológicos. Así como también, en la prospección arqueológica, registro arqueológico y levantamiento topográfico como fuentes de datos directos. Posteriormente se realizó el análisis interpretativo del dato arqueológico para finalmente arribar a las conclusiones. A partir de esta investigación se pretende contribuir al estudio arqueológico y arquitectónico del S.A. Antaqaqa, información primigenia e importante que servirá de consulta para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).