El marketing social como estrategia para el desarrollo del liderazgo en los integrantes de la organización AIESEC Perú 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha realizado en la organización sin fines de lucro AIESEC Perú dirigida por y para jóvenes en el desarrollo de liderazgo y cambio social. Por ende, esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia del marketing social como estrategia en el desarrollo de liderazgo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4174 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing social Estrategia Liderazgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Esta investigación se ha realizado en la organización sin fines de lucro AIESEC Perú dirigida por y para jóvenes en el desarrollo de liderazgo y cambio social. Por ende, esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia del marketing social como estrategia en el desarrollo de liderazgo de los integrantes de la organización AIESEC Perú 2017, se sustentó en los postulados teóricos de Pérez (2004), Kotler y Armstrong (2013), Giraldo y Naranjo (2014), entre otros autores. Se enmarca en una metodología descriptiva, correlacional no experimental. El marketing social permite crear una conciencia diferente en la mente de las personas, a través de una estrategia orientada a producir un cambio social positivo, la cual debe estar alineada con la visión de la organización, de tal manera que estas estrategias conduzcan al logro de objetivos, mediante el desarrollo de liderazgo en jóvenes, quienes al accionar pondrán en práctica las características que los diferencian del resto de jóvenes. Las conclusiones se orientan a que el marketing social como estrategia influye positivamente en el desarrollo de liderazgo, siendo eficaces en el dominio y manejo de sus estrategias lo que permite desarrollar un liderazgo con visión social y humanitaria, trabajando por alcanzar un cambio social, un producto social en beneficio de la sociedad, organización, stakeholders y jóvenes integrantes orientados así mismo al bien común y a la integración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).