Intención de permanencia en la Generación Z. Caso AIESEC: en Perú
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en identificar y analizar los factores que influyen en la intención de permanencia de los miembros de la Generación Z en AIESEC Perú, explorando cómo variables como la motivación, el compromiso organizacional y la satisfacción impactan en la retención de voluntarios jóvenes. A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29833 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voluntarios--Perú Recursos humanos--Administración--Perú Empresarios--Perú--Siglo XXI Liderazgo--Toma de decisiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio se centra en identificar y analizar los factores que influyen en la intención de permanencia de los miembros de la Generación Z en AIESEC Perú, explorando cómo variables como la motivación, el compromiso organizacional y la satisfacción impactan en la retención de voluntarios jóvenes. A través de un enfoque cualitativo y utilizando entrevistas a miembros actuales y ex miembros, la investigación destaca que, en los voluntarios con menos de un año en la organización, la motivación intrínseca juega un papel primordial. Por otro lado, en aquellos con más de un año, el compromiso organizacional, vinculado a roles de liderazgo y a la identificación con los valores y la cultura de AIESEC, emerge como el factor dominante para la permanencia. La tesis concluye que, para mejorar la retención, AIESEC debe reforzar tanto las oportunidades de crecimiento personal y profesional como la cohesión organizacional y el apoyo a sus miembros. Se proporcionan recomendaciones específicas para mejorar la retención, como la creación de programas de desarrollo continuo y la promoción de un entorno de trabajo positivo que incentive el compromiso y la satisfacción de los voluntarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).