Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
Descripción del Articulo
La introducción de los detonadores electrónicos a la minería y la capacidad de precisión de disparo que estos poseen, proporcionan a la industria minera una herramienta de optimización para las voladuras, que antes no estaba disponible con los sistemas convencionales. Esto, proporciona a los usuario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2634 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2634 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Detonadores electronicos Industria minera Voladuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La introducción de los detonadores electrónicos a la minería y la capacidad de precisión de disparo que estos poseen, proporcionan a la industria minera una herramienta de optimización para las voladuras, que antes no estaba disponible con los sistemas convencionales. Esto, proporciona a los usuarios por primera vez, refinar los resultados de las voladuras para satisfacer las necesidades operacionales específicas o para superar restricciones en sus procesos. El resultado tiene significantes beneficios financieros y un mayor control sobre las principales funciones primarias /secundarias de la fragmentación de rocas. Este control optimiza la productividad y la eficiencia de los procesos mineros tales como carguío, transporte, molienda y procesamiento. Además del beneficio económico, la electrónica trae un mayor nivel de confianza a la voladura, posibilitando a los usuarios revisar la funcionalidad del sistema completo antes de disparar, ayudando de este modo la prevención de errores en la voladura y las consecuencias a partir de ahí. La voladura al ser una de las principales operaciones en la actividad minera utiliza diferentes diseños y tipos de explosivos, estos basados en diversos modelos matemáticos planteados, pero aun hoy en día las fallas en la voladura deben de ser superadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).