Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash

Descripción del Articulo

La introducción de los detonadores electrónicos a la minería y la capacidad de precisión de disparo que estos poseen, proporcionan a la industria minera una herramienta de optimización para las voladuras, que antes no estaba disponible con los sistemas convencionales. Esto, proporciona a los usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualla Huayhua, Frank Ericson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2634
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Detonadores electronicos
Industria minera
Voladuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_64c0fd216999a60d8fcd7f0ba6f66d2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2634
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Contreras Arana, OdilonHualla Huayhua, Frank Ericson2017-12-27T18:23:09Z2017-12-27T18:23:09Z2016253T20160137http://hdl.handle.net/20.500.12918/2634La introducción de los detonadores electrónicos a la minería y la capacidad de precisión de disparo que estos poseen, proporcionan a la industria minera una herramienta de optimización para las voladuras, que antes no estaba disponible con los sistemas convencionales. Esto, proporciona a los usuarios por primera vez, refinar los resultados de las voladuras para satisfacer las necesidades operacionales específicas o para superar restricciones en sus procesos. El resultado tiene significantes beneficios financieros y un mayor control sobre las principales funciones primarias /secundarias de la fragmentación de rocas. Este control optimiza la productividad y la eficiencia de los procesos mineros tales como carguío, transporte, molienda y procesamiento. Además del beneficio económico, la electrónica trae un mayor nivel de confianza a la voladura, posibilitando a los usuarios revisar la funcionalidad del sistema completo antes de disparar, ayudando de este modo la prevención de errores en la voladura y las consecuencias a partir de ahí. La voladura al ser una de las principales operaciones en la actividad minera utiliza diferentes diseños y tipos de explosivos, estos basados en diversos modelos matemáticos planteados, pero aun hoy en día las fallas en la voladura deben de ser superadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDetonadores electronicosIndustria mineraVoladurashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas41331995https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20160137.pdfapplication/pdf58425http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2634/1/253T20160137.pdf709bb37bae0e547f200c8a8bcee0ea9eMD51TEXT253T20160137.pdf.txt253T20160137.pdf.txtExtracted texttext/plain522http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2634/2/253T20160137.pdf.txt4d090cb699dbbb6f2b389c51d356414fMD5220.500.12918/2634oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26342022-05-02 18:25:32.186DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
title Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
spellingShingle Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
Hualla Huayhua, Frank Ericson
Detonadores electronicos
Industria minera
Voladuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
title_full Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
title_fullStr Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
title_full_unstemmed Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
title_sort Implementación y aplicación del sistema de iniciación electrónico para la optimización de voladura a tajo abierto caso Antamina - Ancash
author Hualla Huayhua, Frank Ericson
author_facet Hualla Huayhua, Frank Ericson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Hualla Huayhua, Frank Ericson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Detonadores electronicos
Industria minera
Voladuras
topic Detonadores electronicos
Industria minera
Voladuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La introducción de los detonadores electrónicos a la minería y la capacidad de precisión de disparo que estos poseen, proporcionan a la industria minera una herramienta de optimización para las voladuras, que antes no estaba disponible con los sistemas convencionales. Esto, proporciona a los usuarios por primera vez, refinar los resultados de las voladuras para satisfacer las necesidades operacionales específicas o para superar restricciones en sus procesos. El resultado tiene significantes beneficios financieros y un mayor control sobre las principales funciones primarias /secundarias de la fragmentación de rocas. Este control optimiza la productividad y la eficiencia de los procesos mineros tales como carguío, transporte, molienda y procesamiento. Además del beneficio económico, la electrónica trae un mayor nivel de confianza a la voladura, posibilitando a los usuarios revisar la funcionalidad del sistema completo antes de disparar, ayudando de este modo la prevención de errores en la voladura y las consecuencias a partir de ahí. La voladura al ser una de las principales operaciones en la actividad minera utiliza diferentes diseños y tipos de explosivos, estos basados en diversos modelos matemáticos planteados, pero aun hoy en día las fallas en la voladura deben de ser superadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160137
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2634
identifier_str_mv 253T20160137
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2634/1/253T20160137.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2634/2/253T20160137.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 709bb37bae0e547f200c8a8bcee0ea9e
4d090cb699dbbb6f2b389c51d356414f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468710912000
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).