Optimización de la fragmentación de rocas empleando el sistema de voladura electrónica Fametronic en la unidad minera Tacaza-Lampa-Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de la Fragmentación de Rocas Empleando el Sistema de Voladura Electrónica Fametronic en la Unidad Minera Tacaza-Lampa- Puno”, tuvo como objetivo principal determinar el nivel de influencia con la utilización del sistema de voladura electrón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9338 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detonadores electrónicos Fragmentación Rocas Voladura Optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de la Fragmentación de Rocas Empleando el Sistema de Voladura Electrónica Fametronic en la Unidad Minera Tacaza-Lampa- Puno”, tuvo como objetivo principal determinar el nivel de influencia con la utilización del sistema de voladura electrónica Fametronic en la optimización de voladuras primarias. El estudio es en la Unidad Minera Tacaza, y los detonadores electrónicos empelados es el Fametronic de la empresa Famesa Explosivos S.A., como población se tiene los 12 bancos del tajo José María, y como muestra 2 proyectos de voladura. Se realizó la evaluación técnica de la voladura no eléctrica, la cual genera una deficiente fragmentación de rocas precisamente en voladuras primarias en zona de mineralización. En el proyecto de voladura N°48 se tuvo un P80 real de 12.8 pulgadas y un costo de voladura de 0.96 US$/TM. Para fragmentos mayores al P80 (10pg) se emplean rompe bancos y, voladuras secundarias en caso de bancos mayores a 16pg, lo cual hace que se incremente el costo de voladura. Frente a ello se hizo el análisis de las características y bondades del sistema de iniciación electrónica Fametronic, siendo estos sistemas de alta precisión y flexibilidad en la asignación de tiempos detonación. Luego se efectuó el cálculo y diseño de los parámetros de perforación y voladura, eligiendo columna de carga selectiva con emulsión encartuchada en carga de fondo y ANFO a granel como carga de columna. Seguidamente a ello se realizó la evaluación del proyecto de voladura N°52 empleando el software O-Pitblast. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).