Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en la Estación Biológica de Wiñaywayna – Santuario Histórico de Machupicchu, en convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Escuela Profesional de Biología, con la finalidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6430 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6430 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Diversidad Distribución Macromicetos Rol ecológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| id |
RUNS_6418780ce775a7c2addd8e500d5a6284 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6430 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Holgado Rojas, Maria EncarnacionCallalli Chancahuaña, Mario2022-04-13T22:13:00Z2022-04-13T22:13:00Z2022253T20220088http://hdl.handle.net/20.500.12918/6430La presente investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en la Estación Biológica de Wiñaywayna – Santuario Histórico de Machupicchu, en convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Escuela Profesional de Biología, con la finalidad de evaluar la diversidad y distribución de los macromicetos en las gradientes altitudinales, comprendidas entre los 2500-3500 msnm. Para la colecta de los especímenes se realizaron transectos lineales de 1000 m. de longitud por 2 m. de ancho, en las rutas Wiñaywayna-Chachabamba, Intipata-Intipinku e Intipata-Phuyupatamarca. La determinación de las especies se realizó mediante análisis macroscópicos y microscópicos, revisión bibliográfica y consulta a especialistas. Se determinaron 89 especies, distribuidas y categorizadas taxonómicamente en dos divisiones, cinco clases, 15 órdenes, 46 familias y 88 géneros, adicionalmente, fueron determinados 142 morfoespecies a nivel de género. De las especies determinadas, nueve (10,11%) pertenecen a la división Ascomycota y 80 (89,89%) a la division Basidiomycota, de los cuales, Isaria farinosa, Isaria tenuipes y Gyromitra infula, además de 41 especies de basidiomicetos, son nuevos registros para Perú, registrándose una amplia diversidad micológica, entre las gradientes 2500-3000 msnm, con una riqueza del 89,03% de especies.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DiversidadDistribuciónMacromicetosRol ecológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología47136507https://orcid.org/0000-0002-2285-867923912951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Galiano Sanchez, WashingtonCalatayud Hermoza, GloriaChacon Campana, Maximo AmericoOchoa Camara, Maria LuisaORIGINAL253T20220088.pdfapplication/pdf157043http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6430/1/253T20220088.pdf67a804030108f1b0eacb786164675dceMD5120.500.12918/6430oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64302022-04-13 17:18:09.768DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| title |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| spellingShingle |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco Callalli Chancahuaña, Mario Diversidad Distribución Macromicetos Rol ecológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| title_short |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| title_full |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| title_fullStr |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| title_full_unstemmed |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| title_sort |
Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco |
| author |
Callalli Chancahuaña, Mario |
| author_facet |
Callalli Chancahuaña, Mario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Rojas, Maria Encarnacion |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callalli Chancahuaña, Mario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad Distribución Macromicetos Rol ecológico |
| topic |
Diversidad Distribución Macromicetos Rol ecológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| description |
La presente investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en la Estación Biológica de Wiñaywayna – Santuario Histórico de Machupicchu, en convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Escuela Profesional de Biología, con la finalidad de evaluar la diversidad y distribución de los macromicetos en las gradientes altitudinales, comprendidas entre los 2500-3500 msnm. Para la colecta de los especímenes se realizaron transectos lineales de 1000 m. de longitud por 2 m. de ancho, en las rutas Wiñaywayna-Chachabamba, Intipata-Intipinku e Intipata-Phuyupatamarca. La determinación de las especies se realizó mediante análisis macroscópicos y microscópicos, revisión bibliográfica y consulta a especialistas. Se determinaron 89 especies, distribuidas y categorizadas taxonómicamente en dos divisiones, cinco clases, 15 órdenes, 46 familias y 88 géneros, adicionalmente, fueron determinados 142 morfoespecies a nivel de género. De las especies determinadas, nueve (10,11%) pertenecen a la división Ascomycota y 80 (89,89%) a la division Basidiomycota, de los cuales, Isaria farinosa, Isaria tenuipes y Gyromitra infula, además de 41 especies de basidiomicetos, son nuevos registros para Perú, registrándose una amplia diversidad micológica, entre las gradientes 2500-3000 msnm, con una riqueza del 89,03% de especies. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T22:13:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T22:13:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220088 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6430 |
| identifier_str_mv |
253T20220088 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6430 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6430/1/253T20220088.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67a804030108f1b0eacb786164675dce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881430013214720 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).