Diversidad y distribución altitudinal de macromicetos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba, Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en la Estación Biológica de Wiñaywayna – Santuario Histórico de Machupicchu, en convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Escuela Profesional de Biología, con la finalidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6430 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6430 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Diversidad Distribución Macromicetos Rol ecológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en la Estación Biológica de Wiñaywayna – Santuario Histórico de Machupicchu, en convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Escuela Profesional de Biología, con la finalidad de evaluar la diversidad y distribución de los macromicetos en las gradientes altitudinales, comprendidas entre los 2500-3500 msnm. Para la colecta de los especímenes se realizaron transectos lineales de 1000 m. de longitud por 2 m. de ancho, en las rutas Wiñaywayna-Chachabamba, Intipata-Intipinku e Intipata-Phuyupatamarca. La determinación de las especies se realizó mediante análisis macroscópicos y microscópicos, revisión bibliográfica y consulta a especialistas. Se determinaron 89 especies, distribuidas y categorizadas taxonómicamente en dos divisiones, cinco clases, 15 órdenes, 46 familias y 88 géneros, adicionalmente, fueron determinados 142 morfoespecies a nivel de género. De las especies determinadas, nueve (10,11%) pertenecen a la división Ascomycota y 80 (89,89%) a la division Basidiomycota, de los cuales, Isaria farinosa, Isaria tenuipes y Gyromitra infula, además de 41 especies de basidiomicetos, son nuevos registros para Perú, registrándose una amplia diversidad micológica, entre las gradientes 2500-3000 msnm, con una riqueza del 89,03% de especies. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).