Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “CARACTERIZACIÓN y SELECCIÓN PARA TAMAÑO DE GRANO DE 79 LÍNEAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet), BAJO CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO KAYRA – CUSCO”. El componente planteado es caracterizar las vainas y grano de 79 líneas de tarwi con tamaño de grano grande p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8994 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarwi Selección Caracterización Lineas Centro agronómico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
RUNS_637c0f0d8e8a454321e31ff3464a552a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8994 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cosio Cuentas, Teofilo PompeyoMauri Gutierrez, Yrma Rebeca2024-07-08T18:56:14Z2024-07-08T18:56:14Z2024253T20240461http://hdl.handle.net/20.500.12918/8994El presente trabajo de investigación “CARACTERIZACIÓN y SELECCIÓN PARA TAMAÑO DE GRANO DE 79 LÍNEAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet), BAJO CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO KAYRA – CUSCO”. El componente planteado es caracterizar las vainas y grano de 79 líneas de tarwi con tamaño de grano grande para seleccionar líneas superiores con peso de granos mayores a 30 gramos por 100 semillas. Para ello se instaló este trabajo en el centro Agronómico K’ayra potero A-3, en el Distrito de San Jerónimo, durante la campaña 2021-2022. La investigación es de tipo básica y experimental, fue instalado en noviembre de 2021 en dos bloques, de cada línea en evaluación se sembró a 2 surcos y 3 semillas por golpe con una distancia de 0.20 m entre planta, entre surco con una distancia de 0.50 m, la calle 1.0 m. De los resultados obtenidos para las características de vaina se obtuvo, un promedio de 13.53 vainas productivas en el eje principal, 7 granos por vaina como máximo, alcanzando una longitud máxima de 11.80 cm y con ancho mayor de 2.30 cm, la manifestación de mayor número de vainas garantiza que hay mayor producción. De las características de grano, presenta largo de grano un valor máximo de 12.76 mm, y un valor mínimo de 7.08 mm, el ancho de grano alcanzo como máximo 10.46 mm, con una desviación estándar 0.68 mm y el ancho de grano alcanzó un valor máximo de 9. 95 mm con rango 7.56 mm, por lo tanto, esto indica que hay granosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TarwiSelecciónCaracterizaciónLineasCentro agronómicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía73073704https://orcid.org/0000-0003-2369-268X23867703http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Ladron De Guevara Rodriguez, OscarMendoza Abarca, Juan WilbertLizarraga Valencia, Luis JustinoBlanco Zamalloa, Maywa CeciliaCastelo Hermoza, Domingo GuidoORIGINAL253T20240461_TC.pdfapplication/pdf3174804http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8994/1/253T20240461_TC.pdf95f8551992bf13ad5986f5b13b17ebecMD51TURNITIN 20240461.pdfTURNITIN 20240461.pdfapplication/pdf7237451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8994/2/TURNITIN%2020240461.pdf4927ca1cb41e2a97637f540e8f1a171dMD52AUTORIZACION 20240461.pdfAUTORIZACION 20240461.pdfapplication/pdf2417246http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8994/3/AUTORIZACION%2020240461.pdf3b1be6232684d486c9d7c050ea49bf3eMD5320.500.12918/8994oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89942025-02-13 08:53:46.757DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
title |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
spellingShingle |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco Mauri Gutierrez, Yrma Rebeca Tarwi Selección Caracterización Lineas Centro agronómico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
title_full |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
title_fullStr |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
title_full_unstemmed |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
title_sort |
Caracterización y selección para tamaño de grano de 79 líneas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra – Cusco |
author |
Mauri Gutierrez, Yrma Rebeca |
author_facet |
Mauri Gutierrez, Yrma Rebeca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cosio Cuentas, Teofilo Pompeyo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauri Gutierrez, Yrma Rebeca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tarwi Selección Caracterización Lineas Centro agronómico |
topic |
Tarwi Selección Caracterización Lineas Centro agronómico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
El presente trabajo de investigación “CARACTERIZACIÓN y SELECCIÓN PARA TAMAÑO DE GRANO DE 79 LÍNEAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet), BAJO CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO KAYRA – CUSCO”. El componente planteado es caracterizar las vainas y grano de 79 líneas de tarwi con tamaño de grano grande para seleccionar líneas superiores con peso de granos mayores a 30 gramos por 100 semillas. Para ello se instaló este trabajo en el centro Agronómico K’ayra potero A-3, en el Distrito de San Jerónimo, durante la campaña 2021-2022. La investigación es de tipo básica y experimental, fue instalado en noviembre de 2021 en dos bloques, de cada línea en evaluación se sembró a 2 surcos y 3 semillas por golpe con una distancia de 0.20 m entre planta, entre surco con una distancia de 0.50 m, la calle 1.0 m. De los resultados obtenidos para las características de vaina se obtuvo, un promedio de 13.53 vainas productivas en el eje principal, 7 granos por vaina como máximo, alcanzando una longitud máxima de 11.80 cm y con ancho mayor de 2.30 cm, la manifestación de mayor número de vainas garantiza que hay mayor producción. De las características de grano, presenta largo de grano un valor máximo de 12.76 mm, y un valor mínimo de 7.08 mm, el ancho de grano alcanzo como máximo 10.46 mm, con una desviación estándar 0.68 mm y el ancho de grano alcanzó un valor máximo de 9. 95 mm con rango 7.56 mm, por lo tanto, esto indica que hay granos |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240461 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8994 |
identifier_str_mv |
253T20240461 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8994 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8994/1/253T20240461_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8994/2/TURNITIN%2020240461.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8994/3/AUTORIZACION%2020240461.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95f8551992bf13ad5986f5b13b17ebec 4927ca1cb41e2a97637f540e8f1a171d 3b1be6232684d486c9d7c050ea49bf3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1824690006755639296 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).