Evaluación del comportamiento agronómico de catorce accesiones del ensayo nacional de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) en el CIP Camacani Puno – Peru

Descripción del Articulo

El tarwi o chocho (Lupinus mutabilis Sweet.), es una leguminosa oriunda de los Andes Sudamericanos, se le ubica desde los 1500 hasta los 3850 msnm, en la actualidad en muchos pueblos ocupa uno de los primeros lugares entre los alimentos nativos con elevado contenido de proteínas y aceites a nivel mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Huarcaya, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11381
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Agrícolas
Manejo agronómico de cultivos
Descripción
Sumario:El tarwi o chocho (Lupinus mutabilis Sweet.), es una leguminosa oriunda de los Andes Sudamericanos, se le ubica desde los 1500 hasta los 3850 msnm, en la actualidad en muchos pueblos ocupa uno de los primeros lugares entre los alimentos nativos con elevado contenido de proteínas y aceites a nivel mundial, es por ello la importancia que tiene en la dieta alimentaria. Por lo cual el presente trabajo se realizó en el CIP Camacani de la UNA – Puno, el trabajo fue conducido en la campaña agrícola 2017-2018. Los objetivos que se buscaron fueron: evaluar las características agronómicas de las catorce accesiones de tarwi, comparar el rendimiento de catorce accesiones del ensayo y evaluar la adaptabilidad de las accesiones de tarwi. El material experimental proviene del Ensayo Nacional de Tarwi, evaluadas y conducidas bajo diseño DBCA con 4 bloques, 14 tratamientos y 56 unidades experimentales. Los resultados fueron: la ACCESION PUNO 11 alcanzo mayor altura con 157.5 cm, la accesión YUNGUYO alcanzo mayor número de eje secundario por planta con 10.5cm, la ACCESION PUNO 11 obtuvo más vainas por eje central con 28.4 vainas, la ACCESION PUNO 12 obtuvo menor número de días a floración con 95.3 días, la ACCESION PUNO 12 obtuvo menor número de días a madurez fisiológica con 221.3 días, en longitud de vaina y diámetro de grano no hubo diferencia significativa, la accesión H-6 obtuvo mayor peso en 100 granos con 31.3 gr, la ACCESION PUNO 11 alcanzo 1108.25 kg/ha por eje central, la ACCESION PUNO 12 alcanzo 1293.50 kg/ha de rendimiento de los ejes laterales, la ACCESION PUNO 12 alcanzó 2268.50 kg/ha en rendimiento por planta, el rendimiento por planta tuvo correlación con el rendimiento por ejes laterales y eje central, la accesión ALTAGRACIA logro adaptarse a las condiciones del CIP Camacani Puno con 8.5 de vigor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).