Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo el determinar la relación entre el riesgo y la satisfacción laboral del personal de salud que labora en el centro quirúrgico. La metodología seguida fue de un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por 33 trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Barrionuevo, Ingrid Anali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6530
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Riesgo laboral
Satisfacción laboral
Centro quirúrgico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_6325cfa43f2e9dd8ce7d231362e928da
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6530
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Berduzco Torres, NancyCardenas Barrionuevo, Ingrid Anali2022-06-30T21:21:54Z2022-06-30T21:21:54Z2021253T20211146http://hdl.handle.net/20.500.12918/6530El estudio tuvo como objetivo el determinar la relación entre el riesgo y la satisfacción laboral del personal de salud que labora en el centro quirúrgico. La metodología seguida fue de un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por 33 trabajadores de salud. En cuanto a los instrumentos en primer lugar para evaluar el riesgo laboral se usaron cuestionario de 20 ítems y para medir la satisfacción laboral se usa la escala SL – SPC con 36 ítems. Los resultados que se hallaron sobre las características sociodemográfica y los riesgos laborales de los profesionales de salud entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería el 51,1% tienen menos de 40 años de edad, el 54,5% son casados, con una condición laboral nombrado el 69,7%, en la ocupación el 45,5% son médicos entre cirujanos y anestesiólogos con un tiempo de servicio de más de 10 años en un 48,5% y el 87,9% manifiestan no tener riesgo biológico, el 81,5% está expuesto a riesgo físico, el 63,6% no se encuentra expuesto a riesgo químico, sin embargo, el 75,8% indica que está expuesto a riesgo ergonómico y el 97,0% se encuentra a riesgo psicosocial y el 69,7% está expuesta a riesgo laboral en todas las condiciones físicas, ergonómicas y psicosocial, el 63,6% de los profesionales de salud que manifiestan una alta insatisfacción. Las conclusiones: más de la mitad de los profesionales de salud perciben que están expuestos a riesgo laboral por todas las condiciones físicas, ergonómicas y psicosocial a excepción de lo biológico y químico, la satisfacción laboral según sus dimensiones del personal que labora en el centro quirúrgico culmina que más de la mitad entre la alta y regular insatisfacción, no existe relación significativamente entre el riesgo y la satisfacción laboral que P = 0,710 por tanto se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la nula.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Riesgo laboralSatisfacción laboralCentro quirúrgicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud42617501https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417021417Javier Ramos, Rosa MariaCosio Dueñas, HerbertAliaga Apaza, Jose MiguelGil Fernandez Baca, MiriamORIGINAL253T20211146.pdf253T20211146.pdfapplication/pdf390789http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6530/1/253T20211146.pdfbe65448c44f6c2e7ecbc5afceab3b47dMD5120.500.12918/6530oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65302023-05-25 11:46:41.116DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
title Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
spellingShingle Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
Cardenas Barrionuevo, Ingrid Anali
Riesgo laboral
Satisfacción laboral
Centro quirúrgico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
title_full Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
title_fullStr Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
title_full_unstemmed Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
title_sort Riesgo laboral y satisfacción laboral en el personal de salud del Centro Quirúrgico - Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, 2019
author Cardenas Barrionuevo, Ingrid Anali
author_facet Cardenas Barrionuevo, Ingrid Anali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berduzco Torres, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Barrionuevo, Ingrid Anali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo laboral
Satisfacción laboral
Centro quirúrgico
topic Riesgo laboral
Satisfacción laboral
Centro quirúrgico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El estudio tuvo como objetivo el determinar la relación entre el riesgo y la satisfacción laboral del personal de salud que labora en el centro quirúrgico. La metodología seguida fue de un estudio de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por 33 trabajadores de salud. En cuanto a los instrumentos en primer lugar para evaluar el riesgo laboral se usaron cuestionario de 20 ítems y para medir la satisfacción laboral se usa la escala SL – SPC con 36 ítems. Los resultados que se hallaron sobre las características sociodemográfica y los riesgos laborales de los profesionales de salud entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería el 51,1% tienen menos de 40 años de edad, el 54,5% son casados, con una condición laboral nombrado el 69,7%, en la ocupación el 45,5% son médicos entre cirujanos y anestesiólogos con un tiempo de servicio de más de 10 años en un 48,5% y el 87,9% manifiestan no tener riesgo biológico, el 81,5% está expuesto a riesgo físico, el 63,6% no se encuentra expuesto a riesgo químico, sin embargo, el 75,8% indica que está expuesto a riesgo ergonómico y el 97,0% se encuentra a riesgo psicosocial y el 69,7% está expuesta a riesgo laboral en todas las condiciones físicas, ergonómicas y psicosocial, el 63,6% de los profesionales de salud que manifiestan una alta insatisfacción. Las conclusiones: más de la mitad de los profesionales de salud perciben que están expuestos a riesgo laboral por todas las condiciones físicas, ergonómicas y psicosocial a excepción de lo biológico y químico, la satisfacción laboral según sus dimensiones del personal que labora en el centro quirúrgico culmina que más de la mitad entre la alta y regular insatisfacción, no existe relación significativamente entre el riesgo y la satisfacción laboral que P = 0,710 por tanto se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la nula.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:21:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:21:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211146
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6530
identifier_str_mv 253T20211146
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6530
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6530/1/253T20211146.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv be65448c44f6c2e7ecbc5afceab3b47d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1766980382592335872
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).