Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA

Descripción del Articulo

Este estudio se centra en la problemática asociada a la implementación del nuevo proyecto de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, específicamente en lo que respecta a los montos de compensaciones y resarcimientos debido a la mala calidad del suministro, con un enfoque particular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Fernandez, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de suministro electrico
Interrupciones
Servicio eléctrico
Compensación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_63154e60a5a7b5f61ae223dae6a73e75
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8668
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Apaza Huanca, PabloSolorzano Fernandez, Jennifer2024-03-11T21:59:04Z2024-03-11T21:59:04Z2022253T20220634http://hdl.handle.net/20.500.12918/8668Este estudio se centra en la problemática asociada a la implementación del nuevo proyecto de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, específicamente en lo que respecta a los montos de compensaciones y resarcimientos debido a la mala calidad del suministro, con un enfoque particular en las empresas de generación, utilizando a la empresa de generación eléctrica EGEMSA como caso de estudio. Este proyecto de norma (NTCSE) ha introducido modificaciones integrales en el control de calidad del suministro, pero carece de un sustento técnico para las modificaciones realizadas en los indicadores, tolerancias y otros aspectos. Es crucial y motivador realizar un análisis detallado de estas modificaciones y su impacto en las compensaciones y resarcimientos, dado que la adopción de una nueva norma conlleva tanto beneficios como desafíos para las entidades sujetas a su regulación. Por consiguiente, este estudio tiene como objetivo principal demostrar las implicancias y el impacto económico derivados de la implementación del nuevo proyecto de norma en el contexto de las empresas de generación eléctrica, utilizando a EGEMSA como referencia. A continuación, se describe la estructura y contenido abordado en este estudio: En el Capítulo I se desarrollan los aspectos generales del estudio, que incluyen la definición del problema, su justificación, los objetivos de la investigación, así como el alcance y las limitaciones del estudio. Además, se presentan las hipótesis, variables e indicadores utilizados, junto con la metodología aplicada para abordar la problemática planteada. El Capítulo II se dedica a la elaboración de los marcos teóricoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de suministro electricoInterrupcionesServicio eléctricoCompensaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica75200160https://orcid.org/0000-0002-3941-134723842746http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Janqui Guzman, ArtemioGonzales Vargas, MarioBarrionuevo Prado, Mary ElisaSalas Alagon, BasilioORIGINAL253T20220634_TC.pdfapplication/pdf3003699http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8668/1/253T20220634_TC.pdf03889cecc9abc4d1e4e02bb634694b0cMD5120.500.12918/8668oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86682024-03-11 17:12:41.009DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
title Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
spellingShingle Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
Solorzano Fernandez, Jennifer
Calidad de suministro electrico
Interrupciones
Servicio eléctrico
Compensación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
title_full Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
title_fullStr Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
title_full_unstemmed Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
title_sort Impacto del proyecto de norma técnica de calidad de los servicios eléctricos en los montos de compensaciones y resarcimientos por interrupciones de la empresa EGEMSA
author Solorzano Fernandez, Jennifer
author_facet Solorzano Fernandez, Jennifer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Huanca, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Solorzano Fernandez, Jennifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de suministro electrico
Interrupciones
Servicio eléctrico
Compensación
topic Calidad de suministro electrico
Interrupciones
Servicio eléctrico
Compensación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Este estudio se centra en la problemática asociada a la implementación del nuevo proyecto de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, específicamente en lo que respecta a los montos de compensaciones y resarcimientos debido a la mala calidad del suministro, con un enfoque particular en las empresas de generación, utilizando a la empresa de generación eléctrica EGEMSA como caso de estudio. Este proyecto de norma (NTCSE) ha introducido modificaciones integrales en el control de calidad del suministro, pero carece de un sustento técnico para las modificaciones realizadas en los indicadores, tolerancias y otros aspectos. Es crucial y motivador realizar un análisis detallado de estas modificaciones y su impacto en las compensaciones y resarcimientos, dado que la adopción de una nueva norma conlleva tanto beneficios como desafíos para las entidades sujetas a su regulación. Por consiguiente, este estudio tiene como objetivo principal demostrar las implicancias y el impacto económico derivados de la implementación del nuevo proyecto de norma en el contexto de las empresas de generación eléctrica, utilizando a EGEMSA como referencia. A continuación, se describe la estructura y contenido abordado en este estudio: En el Capítulo I se desarrollan los aspectos generales del estudio, que incluyen la definición del problema, su justificación, los objetivos de la investigación, así como el alcance y las limitaciones del estudio. Además, se presentan las hipótesis, variables e indicadores utilizados, junto con la metodología aplicada para abordar la problemática planteada. El Capítulo II se dedica a la elaboración de los marcos teórico
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:59:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220634
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8668
identifier_str_mv 253T20220634
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8668/1/253T20220634_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 03889cecc9abc4d1e4e02bb634694b0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350378946560
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).