Uso de técnicas de mantenimiento empleando trabajos con tensión para la mejora de indicadores SAIDI y SAIFI en la empresa distribuidora Electro Puno S.A.A.

Descripción del Articulo

Las técnicas de mantenimiento empleando trabajos con tensión son aplicadas por las empresas líderes del sector eléctrico. Actualmente la empresa Electro Puno S.A.A. no tiene dentro de sus metodologías de trabajo el uso de dichas técnicas. Por lo que, el objetivo de la investigación fue analizar el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araca Berrios, Erick Hans
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18227
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de suministro eléctrico
Compensaciones
Confiabilidad
Interrupciones
SAIDI
SAIFI
Trabajos de mantenimiento con tensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Las técnicas de mantenimiento empleando trabajos con tensión son aplicadas por las empresas líderes del sector eléctrico. Actualmente la empresa Electro Puno S.A.A. no tiene dentro de sus metodologías de trabajo el uso de dichas técnicas. Por lo que, el objetivo de la investigación fue analizar el uso de técnicas de mantenimiento empleando trabajos con tensión en las labores de mantenimiento tradicionales que se realizan en la empresa Electro Puno S.A.A., para la mejora de los indicadores SAIDI y SAIFI. Para ello, el enfoque de la investigación fue aplicada y pre experimental, pues se analizó el comportamiento de los AMT de la empresa Electro Puno S.A.A., antes y después de aplicar el mantenimiento empleando las técnicas de trabajos con tensión. La muestra fue las interrupciones en los AMT de la SET Juliaca, las cuales se disgregaron por interrupciones programadas para mantenimientos preventivos y por interrupciones por emergencia para mantenimientos correctivos, esto correspondiente al historial de interrupciones del año 2018. Los resultados demostraron que, con el uso de técnicas de mantenimiento empleando trabajos con tensión, los indicadores SAIDI y SAIFI se reducen en 12.21% y 4.36 % respectivamente. En conclusión, con el uso de técnicas de mantenimiento empleando trabajos con tensión, la empresa Electro Puno S.A.A mejoraría los indicadores SAIDI y SAIFI, además de alcanzar menores costos de operación y mantenimiento en el mediano y largo plazo; menores compensaciones, mayores ventas de energía y mayores utilidades en el corto plazo y la mejora de la imagen institucional de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).