Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para garantizar la seguridad y estanqueidad de la presa Querqueccocha, distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El área de estudio está ubicada en la unidad hidrográfica considerada como una cuenca de nivel 7 con el código 4999868 , el cual presenta una la laguna Querquecocha, donde se implementa el presente estudio para la caracterización geológica, geotécnica e hidrológica de los distintos parámetros de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6856 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio geológico Estudio geotécnico Presa de agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El área de estudio está ubicada en la unidad hidrográfica considerada como una cuenca de nivel 7 con el código 4999868 , el cual presenta una la laguna Querquecocha, donde se implementa el presente estudio para la caracterización geológica, geotécnica e hidrológica de los distintos parámetros de la presa y realizar el reconocimiento de las condiciones geológicas del vaso, reconocer las unidades geomorfológicas afectadas por el embalse, caracterizar la actividad estructural, conocer los fenómenos por geodinámica externa y geodinámica interna y las condiciones de cimentación que presentara el eje de presa. El presente trabajo da a conocer las condiciones geológicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona de estudio con el cual garantizamos la seguridad y la estanqueidad de la estructura y el abastecimiento de agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).