Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018
Descripción del Articulo
Con el objetivo general de conocer la relación entre personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Este estudio de enfoque cuantitativo, tipo correlacional-descriptivo y diseño de estudio no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4667 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4667 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Personalidad Procrastinación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_613d6f6da7e393a38b4d361504a70e09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4667 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Durand Guzmán, Juan SegismundoHuamani Bravo Brayan2019-11-18T22:44:45Z2019-11-18T22:44:45Z2019253T20190631PS/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4667Con el objetivo general de conocer la relación entre personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Este estudio de enfoque cuantitativo, tipo correlacional-descriptivo y diseño de estudio no experimental de corte transversal; aborda a los distintos estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de dicha Universidad. Para la definición del tamaño de la muestra se empleó el método probabilístico aleatorio, conformado por 198 estudiantes que cursan semestres académicos del I al VIII. Asimismo se utilizó como instrumentos de investigación la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptada por Sergio Domínguez (2016) y el Cuestionario Revisado de Personalidad adaptado por Sergio Domínguez et al (2013). Se obtuvo dentro de los resultados un grado de influencia entre las dimensiones de la variable personalidad y la procrastinación: existe correlación negativa significativa entre la extraversión y la autorregulación académica, existe correlación negativa significativa entre la extraversión y la postergación de actividades, existe una correlación significativa entre el neuroticismo y la autorregulación académica, existe una correlación inversa significativa entre el neuroticismo y la postergación de actividades, no existe ninguna correlación significativa entre el psicoticismo y la autorregulación académica y finalmente existe correlación inversa perfectamente significativa entre el psicoticismo y la postergación de actividades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPersonalidadProcrastinaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalPsicología72032797https://orcid.org/0000-0003-3668-501624486087http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016ORIGINAL253T20190631.pdfapplication/pdf240154http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4667/1/253T20190631.pdfda35cb164e79134ae6e4bf4d863ae8faMD51TEXT253T20190631.pdf.txt253T20190631.pdf.txtExtracted texttext/plain2144http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4667/2/253T20190631.pdf.txtfae66ef4a20f9d05a69ceb095207ab4cMD5220.500.12918/4667oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46672022-05-02 18:25:36.738DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
title |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
spellingShingle |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 Huamani Bravo Brayan Personalidad Procrastinación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
title_full |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
title_fullStr |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
title_full_unstemmed |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
title_sort |
Personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología UNSAAC-2018 |
author |
Huamani Bravo Brayan |
author_facet |
Huamani Bravo Brayan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Guzmán, Juan Segismundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Bravo Brayan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Personalidad Procrastinación |
topic |
Personalidad Procrastinación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
Con el objetivo general de conocer la relación entre personalidad y procrastinación académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Este estudio de enfoque cuantitativo, tipo correlacional-descriptivo y diseño de estudio no experimental de corte transversal; aborda a los distintos estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de dicha Universidad. Para la definición del tamaño de la muestra se empleó el método probabilístico aleatorio, conformado por 198 estudiantes que cursan semestres académicos del I al VIII. Asimismo se utilizó como instrumentos de investigación la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptada por Sergio Domínguez (2016) y el Cuestionario Revisado de Personalidad adaptado por Sergio Domínguez et al (2013). Se obtuvo dentro de los resultados un grado de influencia entre las dimensiones de la variable personalidad y la procrastinación: existe correlación negativa significativa entre la extraversión y la autorregulación académica, existe correlación negativa significativa entre la extraversión y la postergación de actividades, existe una correlación significativa entre el neuroticismo y la autorregulación académica, existe una correlación inversa significativa entre el neuroticismo y la postergación de actividades, no existe ninguna correlación significativa entre el psicoticismo y la autorregulación académica y finalmente existe correlación inversa perfectamente significativa entre el psicoticismo y la postergación de actividades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T22:44:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T22:44:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190631 PS/004/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4667 |
identifier_str_mv |
253T20190631 PS/004/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4667 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4667/1/253T20190631.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4667/2/253T20190631.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da35cb164e79134ae6e4bf4d863ae8fa fae66ef4a20f9d05a69ceb095207ab4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881442311962624 |
score |
13.846454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).