Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018
Descripción del Articulo
Antecedentes: La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar y la colangitis aguda es una afección sistémica potencialmente mortal caracterizada por una infección de la bilis. El objetivo del estudio fue analizar y verificar si se aplican las Guías de Tokio en el manejo de colecistiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4009 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4009 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Colecistitis aguda Colangitis aguda Guías de Tokio 2018 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
id |
RUNS_5fdf4c033479c9300c378f7aed42f67c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4009 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Luque Flórez, EdwardRozas Alarcon, Ysleska Rosa2019-03-29T12:53:41Z2019-03-29T12:53:41Z2019253T20190195MD/029/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4009Antecedentes: La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar y la colangitis aguda es una afección sistémica potencialmente mortal caracterizada por una infección de la bilis. El objetivo del estudio fue analizar y verificar si se aplican las Guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018. Métodos: Estudio transversal, analítico y retrospectivo. Análisis estadístico con Stata versión 14, para establecer asociación entre las variables cualitativas se usó ℎ2 y Fisher, considerándose significativo si p<0.05. Resultados: El sexo femenino representa la mayoría de casos, el grupo etario de 40 a 60 y de 60 a 80 años son los más representativos para colecistitis y colangitis aguda respectivamente, el 39.28% y 36.12% no tienen diagnóstico de colecistitis y colangitis aguda por criterios de Tokio respectivamente, todos los pacientes recibieron tratamiento de soporte, la sensibilidad y especificidad fue de 85.62% y 90.91 para colecistitis aguda y para colangitis aguda fue de 80% y 72.73% respectivamente. Conclusiones: Se aplican parcialmente las Guías de Tokio y los criterios diagnósticos son válidos en nuestra población.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACColecistitis agudaColangitis agudaGuías de Tokio 2018http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana73020079https://orcid.org/0000-0002-2958-553823836369http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190195.pdfapplication/pdf73849http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4009/1/253T20190195.pdf0c5f516514deb8d48a9d035032cd5d60MD51TEXT253T20190195.pdf.txt253T20190195.pdf.txtExtracted texttext/plain3313http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4009/2/253T20190195.pdf.txta0d51ef934765c47b17fe53872d368dcMD5220.500.12918/4009oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40092021-07-27 19:22:23.751DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
title |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
spellingShingle |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 Rozas Alarcon, Ysleska Rosa Colecistitis aguda Colangitis aguda Guías de Tokio 2018 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
title_short |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
title_full |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
title_fullStr |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
title_sort |
Aplicación de las guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda; Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018 |
author |
Rozas Alarcon, Ysleska Rosa |
author_facet |
Rozas Alarcon, Ysleska Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luque Flórez, Edward |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rozas Alarcon, Ysleska Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colecistitis aguda Colangitis aguda Guías de Tokio 2018 |
topic |
Colecistitis aguda Colangitis aguda Guías de Tokio 2018 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
description |
Antecedentes: La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar y la colangitis aguda es una afección sistémica potencialmente mortal caracterizada por una infección de la bilis. El objetivo del estudio fue analizar y verificar si se aplican las Guías de Tokio en el manejo de colecistitis y colangitis aguda en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018. Métodos: Estudio transversal, analítico y retrospectivo. Análisis estadístico con Stata versión 14, para establecer asociación entre las variables cualitativas se usó ℎ2 y Fisher, considerándose significativo si p<0.05. Resultados: El sexo femenino representa la mayoría de casos, el grupo etario de 40 a 60 y de 60 a 80 años son los más representativos para colecistitis y colangitis aguda respectivamente, el 39.28% y 36.12% no tienen diagnóstico de colecistitis y colangitis aguda por criterios de Tokio respectivamente, todos los pacientes recibieron tratamiento de soporte, la sensibilidad y especificidad fue de 85.62% y 90.91 para colecistitis aguda y para colangitis aguda fue de 80% y 72.73% respectivamente. Conclusiones: Se aplican parcialmente las Guías de Tokio y los criterios diagnósticos son válidos en nuestra población. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-29T12:53:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-29T12:53:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190195 MD/029/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4009 |
identifier_str_mv |
253T20190195 MD/029/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4009 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4009/1/253T20190195.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4009/2/253T20190195.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c5f516514deb8d48a9d035032cd5d60 a0d51ef934765c47b17fe53872d368dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881424811229184 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).