Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022” tuvo como objetivo general medir la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en los teleop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7645 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Síndrome de burnout Teleoperadores Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
RUNS_5db24733f4b516941a118ca687cd55e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7645 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Venero Vasquez, Ana MariaZavala Delgadillo, Oscar Lizandro2023-09-08T22:19:49Z2023-09-08T22:19:49Z2023253T20231053http://hdl.handle.net/20.500.12918/7645La presente investigación titulada “satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022” tuvo como objetivo general medir la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta para ambas variables y el instrumento utilizado para medir el síndrome de burnout fue el cuestionario del Inventario de Burnout de Maslach y Jackson de 1986 adaptado por Llaja para muestras peruanas del año 2007 y para medir la satisfacción laboral fue el cuestionario de la Escala de satisfacción laboral SL-SPC de Rosa Palma Carrillo, elaborado el año 1999. La población se constituyó por 20 teleoperadores de la empresa Talentum S.A.C. y la muestra se constituyó por la población censal, es decir, 20 teleoperadores. Como conclusión principal se determinó la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022, mediante la prueba estadística de correlación de Spearman, cuyo valor fue -0.390, relación inversa que establece que, a mayores niveles de satisfacción laboral, menores son los niveles de síndrome de burnout.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Satisfacción laboralSíndrome de burnoutTeleoperadoresHospitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial45092813https://orcid.org/0000-0001-5079-599723858088http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Florez Garcia, WilmerPuente de la Vega Aparicio, VictoriaAbarca Sanchez, YasserConcha Lezama, ReneORIGINAL253T20231053_TC.pdfapplication/pdf3346631http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7645/1/253T20231053_TC.pdf860ffe45492b9a834b18387c934c91d0MD5120.500.12918/7645oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76452023-09-08 17:33:35.546DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| title |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| spellingShingle |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 Zavala Delgadillo, Oscar Lizandro Satisfacción laboral Síndrome de burnout Teleoperadores Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| title_full |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| title_fullStr |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| title_sort |
Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022 |
| author |
Zavala Delgadillo, Oscar Lizandro |
| author_facet |
Zavala Delgadillo, Oscar Lizandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venero Vasquez, Ana Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Delgadillo, Oscar Lizandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral Síndrome de burnout Teleoperadores Hospital |
| topic |
Satisfacción laboral Síndrome de burnout Teleoperadores Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
La presente investigación titulada “satisfacción laboral y síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022” tuvo como objetivo general medir la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta para ambas variables y el instrumento utilizado para medir el síndrome de burnout fue el cuestionario del Inventario de Burnout de Maslach y Jackson de 1986 adaptado por Llaja para muestras peruanas del año 2007 y para medir la satisfacción laboral fue el cuestionario de la Escala de satisfacción laboral SL-SPC de Rosa Palma Carrillo, elaborado el año 1999. La población se constituyó por 20 teleoperadores de la empresa Talentum S.A.C. y la muestra se constituyó por la población censal, es decir, 20 teleoperadores. Como conclusión principal se determinó la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de burnout en los teleoperadores de Essalud en Línea del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco en el año 2022, mediante la prueba estadística de correlación de Spearman, cuyo valor fue -0.390, relación inversa que establece que, a mayores niveles de satisfacción laboral, menores son los niveles de síndrome de burnout. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-08T22:19:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-08T22:19:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231053 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7645 |
| identifier_str_mv |
253T20231053 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7645 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7645/1/253T20231053_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
860ffe45492b9a834b18387c934c91d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1777127240366030848 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).