Los Pablitos de Paucartambo

Descripción del Articulo

En la actualidad, la festividad del Taytacha Qoyllurit’i tiene mucha importancia para los pobladores de los Andes del Sur del Perú, esencialmente para los peregrinos de zonas rurales y urbanas de la región Cusco, porque motiva la peregrinación de miles de devotos al Santuario de Qoyllurit’i. Durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaucca Mancco Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pablitos
Ukumaris
Qoyllurit’i
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En la actualidad, la festividad del Taytacha Qoyllurit’i tiene mucha importancia para los pobladores de los Andes del Sur del Perú, esencialmente para los peregrinos de zonas rurales y urbanas de la región Cusco, porque motiva la peregrinación de miles de devotos al Santuario de Qoyllurit’i. Durante los días de la festividad se puede apreciar gran número de comparsas de danzas. Las comparsas conforman las naciones peregrinas como Paucartambo, Urubamba, Anta, Tawantinsuyo, Paruro, Acomayo, Canchis y Quispicanchi. A estas ocho naciones se han incorporado peregrinos de otros pueblos. En la investigación se busca explicar el significado de pablito a partir de la Comparsa de los Pablitos de Paucartambo para entender su significado. En la actualidad la festividad del Taytacha Qoyllurit’i1 motiva la peregrinación de millares de devotos al Santuario de Qoyllurit’i2. Asimismo, durante los días de la festividad del Taytacha se aprecia gran número de comparsas de danzas procedentes de las naciones peregrinas3 y de otras regiones como Arequipa y Madre de Dios. Los danzantes importantes en esta festividad son los pablitos, pawluchas o ukukus, porque realizan ceremonias “secretas” al pie del Nevado Qolqepunko (puerta de plata). Asimismo, cumplen funciones importantes como resguardar el orden y la disciplina durante la festividad del Taytacha Qoyllurit’i.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).