Los pueblos indígenas y la administración compartida de recursos naturales del subsuelo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “los pueblos indígenas y la administración compartida de recursos naturales del subsuelo. Análisis desde la perspectiva de la teoría fundiaria” ha tenido como fuente de inspiración la actividad académica en las aulas universitarias, proceso de formación profesional en el c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pueblos indígenas Propiedad colectiva Recursos naturales Subsuelo Administración compartida Corte interamericana de derechos humanos Teoría fundiaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente tesis titulada “los pueblos indígenas y la administración compartida de recursos naturales del subsuelo. Análisis desde la perspectiva de la teoría fundiaria” ha tenido como fuente de inspiración la actividad académica en las aulas universitarias, proceso de formación profesional en el cual hemos tomado conocimiento del derecho de los pueblos indígenas a partir del desarrollo jurisprudencial de la corte interamericana de derechos humanos, lo cual nos ha permitido profundizar en temas asociados a la problemática y conflictos sociales por la actividad minera, así como, por las teorías que sustentan el dominio de los recursos naturales y minerales. Para la elaboración, a nivel metodológico se ha desarrollado a partir del enfoque de investigación cualitativo, en tanto se ha orientado a la revisión y obtención de información de contenido teórico y subjetivo asociado a la revisión de criterios jurisprudenciales adoptados por la corte interamericana de derechos humanos, que representan estándares jurisprudenciales para nuestro país, suscriptor de la convención americana de derechos humanos. Se ha tenido una muestra de tres casos Awas Tigni Vs. Nicaragua, Yakye Axa Vs. Paraguay y Saramaka Vs. Suriman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).