Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763

Descripción del Articulo

La presente investigación es producto de la necesidad que se tiene de proteger a la fauna y flora silvestre de actividades comerciales como el tráfico ilegal de especies protegidas, dicha investigación realiza un estudio amplio e integral sobre la normatividad existente en materia de protección de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ayala, Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas ambientales
Tráfico
Fauna silvestre
Flora silvestre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_5bcc611e3afc1d97fa790f51780f9595
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5790
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Yabar Landa, ErickQuispe Ayala, Yesenia2021-08-03T03:37:43Z2021-08-03T03:37:43Z2019253T20191265http://hdl.handle.net/20.500.12918/5790La presente investigación es producto de la necesidad que se tiene de proteger a la fauna y flora silvestre de actividades comerciales como el tráfico ilegal de especies protegidas, dicha investigación realiza un estudio amplio e integral sobre la normatividad existente en materia de protección de la fauna y flora silvestre Ley Nro. 29763”. Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar la ineficacia de los mecanismos de protección de la fauna silvestre a través del nivel de cumplimiento de las leyes de protección de fauna y flora silvestre, en actividades comerciales de tráfico ilegal de especies protegidas en la provincia del Cusco. La población y muestra está constituida por los trabajadores de distintas instituciones con competencia ambiental y algunos trabajadores de entidades privadas, para la recolección de información se aplicó un cuestionario de preguntas que sirvió para extraer la percepción del nivel de cumplimiento y eficacia de la normatividad ambiental en materia de protección de fauna y flora silvestre derivadas de actividades de tráfico de especies protegidas. Conclusiones: Se concluye que, de los resultados obtenidos se puede afirmar categóricamente que la ineficacia se advierte en un nivel de confianza del 89% se confirma que el nivel de cumplimiento de las leyes de protección de la fauna y flora silvestre en actividades de tráfico de especies protegidas, son deficientes. El incumplimiento de las disposiciones normativas, están asociadas en un 95.6% a la alta demanda en los mercados negros y 78% a las condiciones económicas (bajas) de los traficantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Normas ambientalesTráficoFauna silvestreFlora silvestrehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental24713954https://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197De La Torre Dueñas, CletoLizarraga Valencia, LuisAguilar Condemayta, OlinthoCarreño Peralta, EliasORIGINAL253T20191265_TC.pdfapplication/pdf1815929http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5790/1/253T20191265_TC.pdfe6b59f4b91a404f9e82f9cbd2c7cde87MD5120.500.12918/5790oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57902021-08-02 23:01:25.595DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
title Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
spellingShingle Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
Quispe Ayala, Yesenia
Normas ambientales
Tráfico
Fauna silvestre
Flora silvestre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
title_full Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
title_fullStr Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
title_full_unstemmed Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
title_sort Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
author Quispe Ayala, Yesenia
author_facet Quispe Ayala, Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yabar Landa, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ayala, Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas ambientales
Tráfico
Fauna silvestre
Flora silvestre
topic Normas ambientales
Tráfico
Fauna silvestre
Flora silvestre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación es producto de la necesidad que se tiene de proteger a la fauna y flora silvestre de actividades comerciales como el tráfico ilegal de especies protegidas, dicha investigación realiza un estudio amplio e integral sobre la normatividad existente en materia de protección de la fauna y flora silvestre Ley Nro. 29763”. Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar la ineficacia de los mecanismos de protección de la fauna silvestre a través del nivel de cumplimiento de las leyes de protección de fauna y flora silvestre, en actividades comerciales de tráfico ilegal de especies protegidas en la provincia del Cusco. La población y muestra está constituida por los trabajadores de distintas instituciones con competencia ambiental y algunos trabajadores de entidades privadas, para la recolección de información se aplicó un cuestionario de preguntas que sirvió para extraer la percepción del nivel de cumplimiento y eficacia de la normatividad ambiental en materia de protección de fauna y flora silvestre derivadas de actividades de tráfico de especies protegidas. Conclusiones: Se concluye que, de los resultados obtenidos se puede afirmar categóricamente que la ineficacia se advierte en un nivel de confianza del 89% se confirma que el nivel de cumplimiento de las leyes de protección de la fauna y flora silvestre en actividades de tráfico de especies protegidas, son deficientes. El incumplimiento de las disposiciones normativas, están asociadas en un 95.6% a la alta demanda en los mercados negros y 78% a las condiciones económicas (bajas) de los traficantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T03:37:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T03:37:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191265
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5790
identifier_str_mv 253T20191265
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5790/1/253T20191265_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6b59f4b91a404f9e82f9cbd2c7cde87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881449339518976
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).