Mecanismos de protección de fauna silvestre en actividades de tráfico ilegal en la ley forestal y de fauna silvestre – Ley Nro. 29763
Descripción del Articulo
La presente investigación es producto de la necesidad que se tiene de proteger a la fauna y flora silvestre de actividades comerciales como el tráfico ilegal de especies protegidas, dicha investigación realiza un estudio amplio e integral sobre la normatividad existente en materia de protección de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas ambientales Tráfico Fauna silvestre Flora silvestre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación es producto de la necesidad que se tiene de proteger a la fauna y flora silvestre de actividades comerciales como el tráfico ilegal de especies protegidas, dicha investigación realiza un estudio amplio e integral sobre la normatividad existente en materia de protección de la fauna y flora silvestre Ley Nro. 29763”. Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar la ineficacia de los mecanismos de protección de la fauna silvestre a través del nivel de cumplimiento de las leyes de protección de fauna y flora silvestre, en actividades comerciales de tráfico ilegal de especies protegidas en la provincia del Cusco. La población y muestra está constituida por los trabajadores de distintas instituciones con competencia ambiental y algunos trabajadores de entidades privadas, para la recolección de información se aplicó un cuestionario de preguntas que sirvió para extraer la percepción del nivel de cumplimiento y eficacia de la normatividad ambiental en materia de protección de fauna y flora silvestre derivadas de actividades de tráfico de especies protegidas. Conclusiones: Se concluye que, de los resultados obtenidos se puede afirmar categóricamente que la ineficacia se advierte en un nivel de confianza del 89% se confirma que el nivel de cumplimiento de las leyes de protección de la fauna y flora silvestre en actividades de tráfico de especies protegidas, son deficientes. El incumplimiento de las disposiciones normativas, están asociadas en un 95.6% a la alta demanda en los mercados negros y 78% a las condiciones económicas (bajas) de los traficantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).