Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Potencialidades de los agronegocios en el Distrito de Quellouno - La Convención, año 2021”, el cual tuvo por objetivo principal identificar las potencialidades de los agronegocios en el Distrito de Quellouno, La Convención en el año 2021. El estudio con respecto a la met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lenes Jorge, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencialidades
Agronegocios
Condiciones productivas
Asociatividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_5b915ef54648fb04041dbbf14e494375
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8049
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Puente De La Vega Aparicio, VictoriaLenes Jorge, Elmer2023-12-28T12:39:55Z2023-12-28T12:39:55Z2023253T20230594http://hdl.handle.net/20.500.12918/8049La presente tesis titulada: “Potencialidades de los agronegocios en el Distrito de Quellouno - La Convención, año 2021”, el cual tuvo por objetivo principal identificar las potencialidades de los agronegocios en el Distrito de Quellouno, La Convención en el año 2021. El estudio con respecto a la metodología el estudio fue de tipo básica, de nivel descriptivo-explicativo de diseño mixto. La población constituida por 225 productores y 10 autoridades involucrados en el desarrollo de agronegocios, por ende, la muestra consolidada fue de 142 productores seleccionados por formula muestral, además de las 10 autoridades, considerados como muestra censal y considerando una muestra de 142 productores de agronegocios y 10 representantes involucrados en las actividades dedicadas a los agronegocios. A quienes se aplicó el instrumento del cuestionario y entrevista respectivamente. Evidenciando resultados en los que el 39.9% de encuestados tiene condiciones productivas favorables y el 33.1% son muy favorables. El 36.6% de los productores estudiados cuenta con relaciones de asociatividad favorables, y el 21.8% muy favorable para potencializar los agronegocios. Por otro lado, con respecto a los mecanismos de articulación el 22.5% mencionan muy favorable y el 36.6% de los productores investigados cuenta con mecanismos favorables para potenciarse en los agronegocios. En este entender se concluye con que las potencialidades identificadas en los agro negocios comprenden el manejo de las condiciones productivas, relaciones de asociatividad y mecanismos de articulación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PotencialidadesAgronegociosCondiciones productivasAsociatividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas78008718https://orcid.org/0000-0002-5800-756923843136http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Concha Lezama, ReneSuyo Cruz, GabrielAbarca Astete, RaulMiranda Carrion, Prospero NarcisoORIGINAL253T20230594_TC.pdfapplication/pdf1397886http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8049/1/253T20230594_TC.pdf190e9b5be3a3c5d785ed84f807df7648MD5120.500.12918/8049oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80492023-12-28 07:56:30.975DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
title Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
spellingShingle Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
Lenes Jorge, Elmer
Potencialidades
Agronegocios
Condiciones productivas
Asociatividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
title_full Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
title_fullStr Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
title_full_unstemmed Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
title_sort Potencialidades de los agronegocios en el distrito de Quellouno - La Convención, año 2021
author Lenes Jorge, Elmer
author_facet Lenes Jorge, Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puente De La Vega Aparicio, Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Lenes Jorge, Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencialidades
Agronegocios
Condiciones productivas
Asociatividad
topic Potencialidades
Agronegocios
Condiciones productivas
Asociatividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis titulada: “Potencialidades de los agronegocios en el Distrito de Quellouno - La Convención, año 2021”, el cual tuvo por objetivo principal identificar las potencialidades de los agronegocios en el Distrito de Quellouno, La Convención en el año 2021. El estudio con respecto a la metodología el estudio fue de tipo básica, de nivel descriptivo-explicativo de diseño mixto. La población constituida por 225 productores y 10 autoridades involucrados en el desarrollo de agronegocios, por ende, la muestra consolidada fue de 142 productores seleccionados por formula muestral, además de las 10 autoridades, considerados como muestra censal y considerando una muestra de 142 productores de agronegocios y 10 representantes involucrados en las actividades dedicadas a los agronegocios. A quienes se aplicó el instrumento del cuestionario y entrevista respectivamente. Evidenciando resultados en los que el 39.9% de encuestados tiene condiciones productivas favorables y el 33.1% son muy favorables. El 36.6% de los productores estudiados cuenta con relaciones de asociatividad favorables, y el 21.8% muy favorable para potencializar los agronegocios. Por otro lado, con respecto a los mecanismos de articulación el 22.5% mencionan muy favorable y el 36.6% de los productores investigados cuenta con mecanismos favorables para potenciarse en los agronegocios. En este entender se concluye con que las potencialidades identificadas en los agro negocios comprenden el manejo de las condiciones productivas, relaciones de asociatividad y mecanismos de articulación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230594
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8049
identifier_str_mv 253T20230594
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8049/1/253T20230594_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 190e9b5be3a3c5d785ed84f807df7648
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1786639918203666432
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).