Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en buscar una mejora continua acerca del trabajo en equipo y los logros de competencia en el área de ciencias sociales de los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, localizada en la provincia y departamento de Cusco. La investigación s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Logro de competencias Area curricular Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_59b80a432342bc14758d87ac16b43a42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10576 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aucca Marin, JaimeSaldivar Ramos, Lourdes VilmaValdez Lloqque, Maria Dolores2025-04-30T21:16:03Z2025-04-30T21:16:03Z2025253T20250047https://hdl.handle.net/20.500.12918/10576La presente investigación se enfoca en buscar una mejora continua acerca del trabajo en equipo y los logros de competencia en el área de ciencias sociales de los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, localizada en la provincia y departamento de Cusco. La investigación surge de la necesidad de identificar y analizar diversas estrategias educativas que sean efectivas que logren mejorar el desempeño académico y las habilidades sociales de nuestros estudiantes. Específicamente, se enfoca en determinar de qué manera el aprendizaje cooperativo influye en el desarrollo de competencias clave del área de ciencias sociales. Esta investigación se enfocará en los estudiantes del 4º grado "B", un grupo que ha mostrado un interés notable por esta área del conocimiento, pero que también enfrenta varios desafíos que impactan su desempeño académico. El aprendizaje cooperativo constituye una estrategia pedagógica que se fundamenta en la interacción y sinergia entre los estudiantes para lograr objetivos comunes. Los resultados de dicho estudio no solo proporcionarán una visión más clara sobre el impacto de esta metodología en el contexto educativo, sino que también ofrecerán recomendaciones óptimas para otros docentes interesados en adoptar enfoques similares. En definitiva, se espera que dicha investigación colabore a elevar el nivel educativo de nuestra institución y, más ampliamente, al sistema educativo del Cusco. Se llegó a la conclusión, La presente investigación confirma que existe una relación directa entre el aprendizaje cooperativo y el logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de cuarto grado B de secundariaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizaje cooperativoLogro de competenciasArea curricularCiencias socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7820550272150139https://orcid.org/0000-0002-9455-541523954451https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Yepez Quispe, Alfredo AlexisCanal Apaza, Epifanio LuisBedoya Mendoza, JaimeORIGINAL253T20250047_TC.pdfapplication/pdf2667114http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10576/1/253T20250047_TC.pdfa422855a2d36b4c29c848da6571377abMD5120.500.12918/10576oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105762025-04-30 16:26:30.885DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
title |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
spellingShingle |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 Saldivar Ramos, Lourdes Vilma Aprendizaje cooperativo Logro de competencias Area curricular Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
title_full |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
title_fullStr |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
title_sort |
Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, Cusco 2024 |
author |
Saldivar Ramos, Lourdes Vilma |
author_facet |
Saldivar Ramos, Lourdes Vilma Valdez Lloqque, Maria Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Valdez Lloqque, Maria Dolores |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aucca Marin, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldivar Ramos, Lourdes Vilma Valdez Lloqque, Maria Dolores |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo Logro de competencias Area curricular Ciencias sociales |
topic |
Aprendizaje cooperativo Logro de competencias Area curricular Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación se enfoca en buscar una mejora continua acerca del trabajo en equipo y los logros de competencia en el área de ciencias sociales de los estudiantes de la institución educativa Antonio Raymondi de Saylla, localizada en la provincia y departamento de Cusco. La investigación surge de la necesidad de identificar y analizar diversas estrategias educativas que sean efectivas que logren mejorar el desempeño académico y las habilidades sociales de nuestros estudiantes. Específicamente, se enfoca en determinar de qué manera el aprendizaje cooperativo influye en el desarrollo de competencias clave del área de ciencias sociales. Esta investigación se enfocará en los estudiantes del 4º grado "B", un grupo que ha mostrado un interés notable por esta área del conocimiento, pero que también enfrenta varios desafíos que impactan su desempeño académico. El aprendizaje cooperativo constituye una estrategia pedagógica que se fundamenta en la interacción y sinergia entre los estudiantes para lograr objetivos comunes. Los resultados de dicho estudio no solo proporcionarán una visión más clara sobre el impacto de esta metodología en el contexto educativo, sino que también ofrecerán recomendaciones óptimas para otros docentes interesados en adoptar enfoques similares. En definitiva, se espera que dicha investigación colabore a elevar el nivel educativo de nuestra institución y, más ampliamente, al sistema educativo del Cusco. Se llegó a la conclusión, La presente investigación confirma que existe una relación directa entre el aprendizaje cooperativo y el logro de competencias en el área de ciencias sociales en los estudiantes de cuarto grado B de secundaria |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-30T21:16:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-30T21:16:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250047 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10576 |
identifier_str_mv |
253T20250047 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10576 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10576/1/253T20250047_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a422855a2d36b4c29c848da6571377ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1833568457819422720 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).