Riesgo de diabetes tipo 2 en familiares de primer grado de pacientes con y sin hipertensión arterial, Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar el riesgo de diabetes a 10 años en los familiares de primer grado de pacientes con y sin hipertensión arterial mediante el test de findrisk, comparar el riesgo de diabetes entre ambos grupos, finalmente determinar el género y el rango de edad con mayor riesgo. Métodos: Se realizó u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4895 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4895 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Ttest de findrisk Riego de diabetes Hipertensión arterial Diabetes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | Objetivo: Valorar el riesgo de diabetes a 10 años en los familiares de primer grado de pacientes con y sin hipertensión arterial mediante el test de findrisk, comparar el riesgo de diabetes entre ambos grupos, finalmente determinar el género y el rango de edad con mayor riesgo. Métodos: Se realizó un estudio relacional, transversal y ambispectivo en una muestra de 319 pacientes, 87 familiares de primer grado de pacientes con hipertensión y 232 familiares de primer grado de pacientes sin hipertensión, atendidos en los consultorios externos de medicina interna y cardiología del hospital Antonio Lorena del Cusco, para la comparación entre grupos se utilizó la Prueba de Mann-Whitney. Resultados: Se encontró riesgo bajo en el 39.08% y 52.59% familiares de pacientes con y sin hipertensión, riesgo ligeramente aumentado 35.63% y 33.62% de los familiares de pacientes con y sin hipertensión, el riesgo moderado, alto y muy alto en el 25.29% y 15.09% de ambos grupos respectivamente. Al comparar el riesgo de diabetes entre ambos grupos, con un error de 0.006 se encontró que el riesgo de diabetes difiere entre los familiares de primer grado de pacientes con y sin hipertensión. El género femenino fue el de mayor riesgo, con un 16.7% y 5,0% de mujeres en riego alto frente a un 3.7% y 1,4% de varones entre familiares de hipertensos y sin hipertensión respectivamente y en el riesgo muy alto en el 3,3% de las mujeres familiares de hipertensos. El rango de edad con riesgo alto y muy alto de diabetes estuvo entre los 45 y 64 años: 9.2% de los familiares de primer grado de pacientes hipertensos y 2.58% de los familiares de pacientes sin hipertensión. Conclusiones: El riesgo moderado alto y muy alto estuvo presente en un porcentaje considerable de la muestra. Al comparar ambas muestras, el riesgo de diabetes en ambas muestras es diferente; El género con alto y muy alto riesgo de diabetes fue el femenino y el rango de edad con mayor riesgo estuvo entre los 45 y 64 años |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).