Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de la red troncal del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, el cual está compuesto de siete capítulos. Se realizó la descripción general y caracterización del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Villena, Katherine Alejandra, Arroyo Condori, Reyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8552
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gaseoducto
Gas natural
Demanda de gas
Análisis económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id RUNS_58560af5d411037577558e9d8a4f1621
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8552
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Bueno Lazo, Antonio Ramiro JesusBenavides Villena, Katherine AlejandraArroyo Condori, Reyner2024-03-07T12:43:15Z2024-03-07T12:43:15Z2024253T20240155http://hdl.handle.net/20.500.12918/8552El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de la red troncal del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, el cual está compuesto de siete capítulos. Se realizó la descripción general y caracterización del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, considerando la versión final del contrato de Concesión del Proyecto: “Mejoras a la Seguridad Energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”, posteriormente se determinó la ruta de transporte de la red troncal del gasoducto usando diferentes herramientas de sistemas de información geográfica como ArcGIS, ArcMap y Google Earth, de donde se tiene que la longitud total del gasoducto es de 949.17 Km, distribuido en tres tramos: Tramo B (83.54 Km), tramo A1 (277.86 Km) y tramo A2 (587.77 Km), los mismos que recorren la Selva, Sierra y Costa del Perú. Para determinar la capacidad de transporte del ducto, se realizó el estudio de la demanda potencial de gas natural al año 2057, cuya puesta en operación comercial se estima el año 2028, considerando las demandas de los diferentes sectores: residencial, comercial, vehicular, industrial, generación eléctrica y valor agregado (petroquímica), de las regiones de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Los resultados obtenidos mostraron una demanda potencial de gas natural de 996.31 MMPCD. Estas cifras respaldan la importancia de asegurar una infraestructura adecuada para satisfacer las necesidades energéticas presentes y futuras del sur del país.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GaseoductoGas naturalDemanda de gasAnálisis económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero PetroquímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Petroquímica7747472574501792https://orcid.org/0000-0002-6415-302823878046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724086Maldonado Farfan, Amanda RosaBejar Ugarte, Fanny VirginiaLechuga Canal, Washington JulioFernandez Bernaola, Uriel RaulORIGINAL253T20240155.pdfapplication/pdf827106http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8552/1/253T20240155.pdf1a6120422dc74b9b7dce306a0d530191MD5120.500.12918/8552oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85522024-03-07 08:29:36.974DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
title Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
spellingShingle Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
Benavides Villena, Katherine Alejandra
Gaseoducto
Gas natural
Demanda de gas
Análisis económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
title_full Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
title_fullStr Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
title_full_unstemmed Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
title_sort Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
author Benavides Villena, Katherine Alejandra
author_facet Benavides Villena, Katherine Alejandra
Arroyo Condori, Reyner
author_role author
author2 Arroyo Condori, Reyner
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bueno Lazo, Antonio Ramiro Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavides Villena, Katherine Alejandra
Arroyo Condori, Reyner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gaseoducto
Gas natural
Demanda de gas
Análisis económico
topic Gaseoducto
Gas natural
Demanda de gas
Análisis económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de la red troncal del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, el cual está compuesto de siete capítulos. Se realizó la descripción general y caracterización del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, considerando la versión final del contrato de Concesión del Proyecto: “Mejoras a la Seguridad Energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”, posteriormente se determinó la ruta de transporte de la red troncal del gasoducto usando diferentes herramientas de sistemas de información geográfica como ArcGIS, ArcMap y Google Earth, de donde se tiene que la longitud total del gasoducto es de 949.17 Km, distribuido en tres tramos: Tramo B (83.54 Km), tramo A1 (277.86 Km) y tramo A2 (587.77 Km), los mismos que recorren la Selva, Sierra y Costa del Perú. Para determinar la capacidad de transporte del ducto, se realizó el estudio de la demanda potencial de gas natural al año 2057, cuya puesta en operación comercial se estima el año 2028, considerando las demandas de los diferentes sectores: residencial, comercial, vehicular, industrial, generación eléctrica y valor agregado (petroquímica), de las regiones de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Los resultados obtenidos mostraron una demanda potencial de gas natural de 996.31 MMPCD. Estas cifras respaldan la importancia de asegurar una infraestructura adecuada para satisfacer las necesidades energéticas presentes y futuras del sur del país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:43:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240155
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8552
identifier_str_mv 253T20240155
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8552/1/253T20240155.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a6120422dc74b9b7dce306a0d530191
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193013485568
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).