Diseño de la red troncal del proyecto: sistema integrado de transporte de gas - zona sur del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de la red troncal del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, el cual está compuesto de siete capítulos. Se realizó la descripción general y caracterización del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE G...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8552 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8552 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gaseoducto Gas natural Demanda de gas Análisis económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño de la red troncal del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, el cual está compuesto de siete capítulos. Se realizó la descripción general y caracterización del proyecto: “SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE GAS - ZONA SUR DEL PERÚ”, considerando la versión final del contrato de Concesión del Proyecto: “Mejoras a la Seguridad Energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”, posteriormente se determinó la ruta de transporte de la red troncal del gasoducto usando diferentes herramientas de sistemas de información geográfica como ArcGIS, ArcMap y Google Earth, de donde se tiene que la longitud total del gasoducto es de 949.17 Km, distribuido en tres tramos: Tramo B (83.54 Km), tramo A1 (277.86 Km) y tramo A2 (587.77 Km), los mismos que recorren la Selva, Sierra y Costa del Perú. Para determinar la capacidad de transporte del ducto, se realizó el estudio de la demanda potencial de gas natural al año 2057, cuya puesta en operación comercial se estima el año 2028, considerando las demandas de los diferentes sectores: residencial, comercial, vehicular, industrial, generación eléctrica y valor agregado (petroquímica), de las regiones de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Los resultados obtenidos mostraron una demanda potencial de gas natural de 996.31 MMPCD. Estas cifras respaldan la importancia de asegurar una infraestructura adecuada para satisfacer las necesidades energéticas presentes y futuras del sur del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).