El precio del gas natural vehicular y su demanda potencial en Huancayo metropolitano, 2014

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como objetivo determinar la demanda potencial del GNV en Huancayo Metropolitano e identificar las razones que la fundamentan. El estudio se desarrolló en virtud de la aprobación del Proyecto de Masificación del uso del gas natural (GN) a nivel nacional, porque el Perú posee important...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Suárez, Lizett Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Gas natural
Gas natural vehicular
Precio
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como objetivo determinar la demanda potencial del GNV en Huancayo Metropolitano e identificar las razones que la fundamentan. El estudio se desarrolló en virtud de la aprobación del Proyecto de Masificación del uso del gas natural (GN) a nivel nacional, porque el Perú posee importantes reservas probadas de gas, siendo Huancayo una de las ciudades consideradas en dicho proyecto. El sector de transporte será el primer beneficiado con la masificación del GN, teniendo la posibilidad de substituir a los combustibles líquidos derivados de petróleo por un combustible menos contaminante y más económico. Para complementar el estudio se analizó el mercado internacional y nacional del GNV para identificar la tendencia al uso de este combustible. Realizado el análisis, se verificó que el precio competitivo del GNV sería la principal razón para la intensión de conversión a su uso en el área metropolitana de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).