Whatsapp y logro de competencias en el desarrollo personal ciudadanía y cívica en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera - Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado WhatsApp y logro de competencias en el Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera - Cusco 2021, cuyo objetivo es describir el uso del medio de aprendizaje virtual WhatsApp y el nivel de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Carrillo, Vanesa, Cardenas Conislla, Edsau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades
Competencias
Whatsapp
Desempeño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado WhatsApp y logro de competencias en el Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera - Cusco 2021, cuyo objetivo es describir el uso del medio de aprendizaje virtual WhatsApp y el nivel de logro alcanzado de las competencias en el área Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en contexto de pandemia en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera, el trabajo de investigación cuenta con una población de 267 estudiantes y una muestra de 45 estudiantes, el diseño que corresponde a la presente investigación es no experimental transeccional descriptivo, tipo básica como técnica se utilizó la encuesta y una ficha de observación. Al tener una interpretación de los resultados se pudo determinar que en función a la primera variable Medio de aprendizaje virtual WhatsApp, teniendo en cuenta los resultados hallados en función a sus dimensiones mantienen una relación de beneficio, perjuicios y también el aspecto emocional. En conclusión, el aplicativo WhatsApp nos sirvió como un medio de comunicación de fácil acceso entre docente y alumno sin embargo no se lograron alcanzar las competencias deseadas y el estudiante se encuentra en proceso de alcanzar las competencias de desarrollo personal ciudadanía y cívica, exigidas por el Currículo Nacional de la Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).