Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de ingeniería: “Creación de la Trocha Carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador, de la Comunidad Campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco, Departamento de Cusco", tiene como objetivo principal formular el Expediente Téc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8513 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8513 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calzada Pendiente Bombeo Peralte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03  | 
| id | 
                  RUNS_576758a89d2517e8d54023a0dc025e2b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8513 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4815 | 
    
| spelling | 
                  Marin Loayza, Jose FelipeOrtiz Romoacca, Alexis2024-03-06T16:47:24Z2024-03-06T16:47:24Z2024253T20240140http://hdl.handle.net/20.500.12918/8513El presente proyecto de ingeniería: “Creación de la Trocha Carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador, de la Comunidad Campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco, Departamento de Cusco", tiene como objetivo principal formular el Expediente Técnico del proyecto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona de influencia del proyecto, dado que su ejecución permitirá optimizar el transporte de productos agrícolas y mejorará las condiciones de transitabilidad de la vía. El proyecto se formuló sobre la base de un camino de herradura existente, dotándola de una adecuada infraestructura vial con el Software AutoCAD Civil 3D 2021, de acuerdo al Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG - 2018 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El levantamiento topográfico se realizó con Estación total Topcon GTS - 236 con puntos de control monumentados y georreferenciados con el GNNS Diferencial FOIF A90. Se propone el tratamiento de la superficie de rodadura con afirmado de material granular, la implementación de obras de arte y señalización con los estudios técnicos correspondientes. Asimismo, los impactos producidos por las distintas actividades para la construcción del proyecto son evaluados y mitigados con los estudios de impacto ambiental y de seguridad. Se efectuó la elaboración de metrados, especificaciones técnicas, presupuesto y programación de obra. Se realizó la cuantificación del proyecto en costo con el Software S10 Presupuestos 2005 y la programación de obra con el Software Microsoft Project 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CalzadaPendienteBombeoPeraltehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil70329567https://orcid.org/0000-0002-0871-594623837555http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Saloma Gonzales, EnriqueArangoitia Valdivia, Victor ManuelCcorihuaman Quispe, Miguel AngelORIGINAL253T20240140_TC.pdf253T20240140_TC.pdfapplication/pdf19332011http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8513/1/253T20240140_TC.pdf498c4d0433cf841ea15b38a5c0e25fe5MD5120.500.12918/8513oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85132024-03-06 16:08:22.966DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| title | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| spellingShingle | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco Ortiz Romoacca, Alexis Calzada Pendiente Bombeo Peralte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03  | 
    
| title_short | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| title_full | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| title_fullStr | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| title_sort | 
                  Creación de la trocha carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador de la comunidad campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, departamento de Cusco | 
    
| author | 
                  Ortiz Romoacca, Alexis | 
    
| author_facet | 
                  Ortiz Romoacca, Alexis | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Marin Loayza, Jose Felipe | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ortiz Romoacca, Alexis | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Calzada Pendiente Bombeo Peralte  | 
    
| topic | 
                  Calzada Pendiente Bombeo Peralte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | 
    
| description | 
                  El presente proyecto de ingeniería: “Creación de la Trocha Carrozable entre los sectores de Ccachupatapampa - Pinta Mirador, de la Comunidad Campesina de Ccachupata del distrito de San Jerónimo, Provincia de Cusco, Departamento de Cusco", tiene como objetivo principal formular el Expediente Técnico del proyecto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona de influencia del proyecto, dado que su ejecución permitirá optimizar el transporte de productos agrícolas y mejorará las condiciones de transitabilidad de la vía. El proyecto se formuló sobre la base de un camino de herradura existente, dotándola de una adecuada infraestructura vial con el Software AutoCAD Civil 3D 2021, de acuerdo al Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG - 2018 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El levantamiento topográfico se realizó con Estación total Topcon GTS - 236 con puntos de control monumentados y georreferenciados con el GNNS Diferencial FOIF A90. Se propone el tratamiento de la superficie de rodadura con afirmado de material granular, la implementación de obras de arte y señalización con los estudios técnicos correspondientes. Asimismo, los impactos producidos por las distintas actividades para la construcción del proyecto son evaluados y mitigados con los estudios de impacto ambiental y de seguridad. Se efectuó la elaboración de metrados, especificaciones técnicas, presupuesto y programación de obra. Se realizó la cuantificación del proyecto en costo con el Software S10 Presupuestos 2005 y la programación de obra con el Software Microsoft Project 2019. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-03-06T16:47:24Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-03-06T16:47:24Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20240140 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/8513 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20240140 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/8513 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8513/1/253T20240140_TC.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  498c4d0433cf841ea15b38a5c0e25fe5 | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1793615193055428608 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).