Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como propósito, relacionar la inteligencia emocional de los estudiantes con las relaciones personales, en el entendimiento que el carácter sistémico de este proceso involucra las dimensiones de la comunicación, Resolución creativa de problemas y trabajo en equipo, al intern...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6160 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6160 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia Emociones Inteligencia emocional Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| id | RUNS_5762cfcceeddc46785cae7146b14cdab | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6160 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Choccechanca Cuadro, Angel ZenonSulla Huallpa, LeonidasSulla Huallpa, Porfirio Marx2022-01-11T00:31:10Z2022-01-11T00:31:10Z2021253T20210356http://hdl.handle.net/20.500.12918/6160El presente estudio tiene como propósito, relacionar la inteligencia emocional de los estudiantes con las relaciones personales, en el entendimiento que el carácter sistémico de este proceso involucra las dimensiones de la comunicación, Resolución creativa de problemas y trabajo en equipo, al interno de las cuales están presentes la escala en la inteligencia emocional como lo intrapersonal, interpersonal, la adaptabilidad, el anejo de estrés y el estado de ánimo, las habilidades y las actitudes; es por tanto una instancia en la que el ser humano se involucra como una unidad .Para ello, tras esta breve introducción, detallaremos resumidamente los contenidos del presente proyecto de investigación que ha sido estructurado en cuatro capítulos, que se describen a continuación: El capítulo I, presenta la determinación del problema y se procedió a la formulación del problema general y problemas específicos. Se complementa el capítulo con la propuesta de los objetivos, la justificación. En el capítulo II, se inicia con los antecedentes de la investigación, que se ha recogido a través de la exploración bibliográfica. En el capítulo III, el enfoque, el tipo y el diseño de investigación, complementándose con la población y la muestra. En el capítulo IV, incluye el tratamiento estadístico con el procedimiento seguido durante la investigación. Finalmente, se muestra las referencias consultadas y se acompaña de los anexos que contienen el cuestionario aplicado a los estudiantes, los informes de los expertos que validan el instrumento de investigación, los documentos que acreditan la realización de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InteligenciaEmocionesInteligencia emocionalRelaciones interpersonaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria4509846041755331https://orcid.org/0000-0001-6999-093623964095http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Altamirano Vega, Hugo AsuncionAtasi Valencia, GloriaCordova Huamani, MaximoORIGINAL253T20210356_TC.pdfapplication/pdf7464089http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6160/1/253T20210356_TC.pdf9d0e058263e0b8b6ea1a5d3a317d0853MD5120.500.12918/6160oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61602022-01-10 19:40:37.086DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| title | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| spellingShingle | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 Sulla Huallpa, Leonidas Inteligencia Emociones Inteligencia emocional Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| title_short | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| title_full | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| title_fullStr | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| title_full_unstemmed | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| title_sort | Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa N° 57003, “Almirante Miguel Grau” Espinar, Cusco - 2019 | 
| author | Sulla Huallpa, Leonidas | 
| author_facet | Sulla Huallpa, Leonidas Sulla Huallpa, Porfirio Marx | 
| author_role | author | 
| author2 | Sulla Huallpa, Porfirio Marx | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Choccechanca Cuadro, Angel Zenon | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Sulla Huallpa, Leonidas Sulla Huallpa, Porfirio Marx | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Inteligencia Emociones Inteligencia emocional Relaciones interpersonales | 
| topic | Inteligencia Emociones Inteligencia emocional Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| description | El presente estudio tiene como propósito, relacionar la inteligencia emocional de los estudiantes con las relaciones personales, en el entendimiento que el carácter sistémico de este proceso involucra las dimensiones de la comunicación, Resolución creativa de problemas y trabajo en equipo, al interno de las cuales están presentes la escala en la inteligencia emocional como lo intrapersonal, interpersonal, la adaptabilidad, el anejo de estrés y el estado de ánimo, las habilidades y las actitudes; es por tanto una instancia en la que el ser humano se involucra como una unidad .Para ello, tras esta breve introducción, detallaremos resumidamente los contenidos del presente proyecto de investigación que ha sido estructurado en cuatro capítulos, que se describen a continuación: El capítulo I, presenta la determinación del problema y se procedió a la formulación del problema general y problemas específicos. Se complementa el capítulo con la propuesta de los objetivos, la justificación. En el capítulo II, se inicia con los antecedentes de la investigación, que se ha recogido a través de la exploración bibliográfica. En el capítulo III, el enfoque, el tipo y el diseño de investigación, complementándose con la población y la muestra. En el capítulo IV, incluye el tratamiento estadístico con el procedimiento seguido durante la investigación. Finalmente, se muestra las referencias consultadas y se acompaña de los anexos que contienen el cuestionario aplicado a los estudiantes, los informes de los expertos que validan el instrumento de investigación, los documentos que acreditan la realización de la investigación. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-01-11T00:31:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-01-11T00:31:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20210356 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6160 | 
| identifier_str_mv | 253T20210356 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6160 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6160/1/253T20210356_TC.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9d0e058263e0b8b6ea1a5d3a317d0853 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881456285286400 | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            