Impacto de los emprendimientos agropecuarios en la pequeña agricultura familiar, provincia Paruro, región Cusco, 2019

Descripción del Articulo

Las preocupaciones para superar los problemas de la pequeña agricultura familiar provienen de la FAO, que destacó la importancia de los agricultores familiares y pequeños productores para alcanzar desarrollo sostenible, reducir la pobreza y eliminar el hambre. Basados en la teoría y las técnicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Echegaray, Benjamin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura familiar
Emprendimientos
Desarrollo rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:Las preocupaciones para superar los problemas de la pequeña agricultura familiar provienen de la FAO, que destacó la importancia de los agricultores familiares y pequeños productores para alcanzar desarrollo sostenible, reducir la pobreza y eliminar el hambre. Basados en la teoría y las técnicas de las ciencias administrativas, la agronomía y la zootecnia se identificaron y cuantificó las variables, indicadores e interrogantes de los emprendimientos agropecuarios, el entorno y los emprendedores, así como la magnitud de sus impactos ambiental, económica y social en la pequeña agricultura familiar. El nivel de los emprendimientos, condición indispensable e impulso clave para el crecimiento y desarrollo económico y social, eran desconocidos en el ámbito de estudio. Aplicando un diseño no experimental, de corte transversal, cuantitativo descriptivo, correlacional – causal, se determinó que la implementación de los emprendimientos agrícolas alcanzó nivel medio, los emprendimientos pecuarios nivel bajo. El entorno fue considerado de nivel bajo en favor de los emprendimientos. Los emprendedores calificaron actitud de nivel medio por los emprendimientos. El entorno, los emprendedores y los emprendimientos pecuarios generaron impactos significativos sobre las dimensiones económica y social de la pequeña agricultura familiar, los emprendimientos agrícolas generaron impacto en lo social. Los emprendimientos técnicos agropecuarios se implementaron en un entorno poco favorable por emprendedores forzados mayormente por sus necesidades generando impactos muy bajos, positivos en lo social y negativos en lo económico. Estos resultados se enmarcan en la evolución del índice de desarrollo humano establecidos para el ámbito de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).