Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis “Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el complejo arqueológico de Wari, región de Ayacucho – temporada 2018”, describe las labores realizadas desde el año 2015, sobre la documentación, su planeamiento e identificación de patolo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6292 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wari Puesta en valor Mausoleo real Restauración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RUNS_56d3cc2e76399b69b6634a42b78941a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6292 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Galvez Barrera, Victor RaulBecerra Barrios, Barnaby YnganyNovoa Galvez, Jorge Luis2022-02-17T16:59:29Z2022-02-17T16:59:29Z2021253T20211114http://hdl.handle.net/20.500.12918/6292El presente trabajo de tesis “Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el complejo arqueológico de Wari, región de Ayacucho – temporada 2018”, describe las labores realizadas desde el año 2015, sobre la documentación, su planeamiento e identificación de patologías en áreas con mayor urgencia y afectación, como parte de la propuesta técnica, para la puesta en valor de uno de los centros monumentales más representativos de nuestro país. El complejo arqueológico de Wari, cuna y capital del “primer imperio andino”, para recuperar su verdadera dimensión, rescatando algunos espacios ya intervenidos, para así tener una correcta lectura, de sus estructuras en cuanto a su historicidad, que puedan ser expuestos al público de manera correcta, recobrando su aspecto monumental, que tuvo esta ciudad prehispánica, en sus tiempos de esplendor. Esperamos que el presente trabajo de investigación, sirva de ayuda y/o referencia para el desarrollo de futuros proyectos en este campo, que ayuden a revalorar y poner en valor nuestros monumentos, utilizando herramientas de nuestra especialidad para fines de conservación, restauración, divulgación y promoción de nuestra cultura, plasmándose todo el conocimiento adquirido durante la formación universitaria de la Segunda Especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Muebles e Inmuebles, de acuerdo a un esquema formal, que pretendemos logre servir para futuras intervenciones, siguiendo una forma metodológica continua, más allá de personas que puedan estar al frente de los trabajos de intervención, logrando una unidad estética y una lectura pareja en su intervención.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/WariPuesta en valorMausoleo realRestauraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles e InmueblesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoSegunda Especialidad profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles e Inmuebles2399178480247206https://orcid.org/0000-0003-2138-425323823571http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad222039Salas Obregon, FlavioGamarra Gamio, Jorge LuisCandia Gomez, AlfredoMormontoy Cañari, Victor DarioORIGINAL253T20211114_TC.pdfapplication/pdf11100740http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6292/1/253T20211114_TC.pdfe41133194483bceeaff7134275a8e19eMD5120.500.12918/6292oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62922022-02-17 12:32:15.364DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| title |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| spellingShingle |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 Becerra Barrios, Barnaby Yngany Wari Puesta en valor Mausoleo real Restauración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| title_full |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| title_fullStr |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| title_sort |
Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el Complejo Arqueológico de Wari, provincia de Ayacucho - temporada 2018 |
| author |
Becerra Barrios, Barnaby Yngany |
| author_facet |
Becerra Barrios, Barnaby Yngany Novoa Galvez, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Novoa Galvez, Jorge Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galvez Barrera, Victor Raul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Barrios, Barnaby Yngany Novoa Galvez, Jorge Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Wari Puesta en valor Mausoleo real Restauración |
| topic |
Wari Puesta en valor Mausoleo real Restauración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
El presente trabajo de tesis “Propuesta técnica de intervención en la conservación de sectores monumentales en el complejo arqueológico de Wari, región de Ayacucho – temporada 2018”, describe las labores realizadas desde el año 2015, sobre la documentación, su planeamiento e identificación de patologías en áreas con mayor urgencia y afectación, como parte de la propuesta técnica, para la puesta en valor de uno de los centros monumentales más representativos de nuestro país. El complejo arqueológico de Wari, cuna y capital del “primer imperio andino”, para recuperar su verdadera dimensión, rescatando algunos espacios ya intervenidos, para así tener una correcta lectura, de sus estructuras en cuanto a su historicidad, que puedan ser expuestos al público de manera correcta, recobrando su aspecto monumental, que tuvo esta ciudad prehispánica, en sus tiempos de esplendor. Esperamos que el presente trabajo de investigación, sirva de ayuda y/o referencia para el desarrollo de futuros proyectos en este campo, que ayuden a revalorar y poner en valor nuestros monumentos, utilizando herramientas de nuestra especialidad para fines de conservación, restauración, divulgación y promoción de nuestra cultura, plasmándose todo el conocimiento adquirido durante la formación universitaria de la Segunda Especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Muebles e Inmuebles, de acuerdo a un esquema formal, que pretendemos logre servir para futuras intervenciones, siguiendo una forma metodológica continua, más allá de personas que puedan estar al frente de los trabajos de intervención, logrando una unidad estética y una lectura pareja en su intervención. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211114 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6292 |
| identifier_str_mv |
253T20211114 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6292 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6292/1/253T20211114_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e41133194483bceeaff7134275a8e19e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881426488950784 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).