Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “EFECTO DE ABONOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE ZAPALLITO ITALIANO (Cucurbita pepo L.) EN CONDICIONES DE FITOTOLDO EN K’AYRA – CUSCO”, se llevó en el Centro Agronómico K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gejaño Hinostroza, Eudelia Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1723
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Fertilización
Beneficios
Cultivo
Zapallito Italiano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id RUNS_55ae6b05292f5887f2cd7c334b12793e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1723
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Quispe, RicardoGejaño Hinostroza, Eudelia Renee2017-12-26T14:55:49Z2017-12-26T14:55:49Z2016253T20160651http://hdl.handle.net/20.500.12918/1723El trabajo de investigación intitulado “EFECTO DE ABONOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE ZAPALLITO ITALIANO (Cucurbita pepo L.) EN CONDICIONES DE FITOTOLDO EN K’AYRA – CUSCO”, se llevó en el Centro Agronómico K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la campaña agrícola 2014-2015; cuyos objetivos específicos fueron: Determinar el efecto del abonado con humus de lombriz, procedente del estiércol de vacuno, ovino y equino, y el abonamiento con fertilizante inorgánico en el rendimiento, características agronómicas y costo de producción del cultivo de zapallito italiano. En la metodología, el diseño experimental adoptado fue el de Bloques Completos Randomizados (DBCR), con 4 tratamientos (A1=Humus de lombriz de vacuno; A2=Humus de lombriz de ovino; A3=Humus de lombriz de equino; A4=Testigo (con abonamiento inorgánico o fertilización química) y 3 repeticiones. Se llegó a las siguientes conclusiones:1. El peso promedio/fruto del total de cosechas, con el humus de lombriz de equinos alcanzó el mayor peso con 1178.29 g/fruto. 2. El número promedio de frutos/planta en calabacín, con el humus de lombriz de equinos alcanzó el mayor número con 7.22 frutos/planta. 3. La longitud promedio/fruto de las cosechas, con el humus de lombriz de vacuno alcanzó la mayor longitud de fruto con 25.43 cm. 4. El diámetro promedio/fruto de las cosechas, con humus de lombriz de vacuno alcanzó la mayor diámetro de fruto con 12.77 cm. 5. La altura de planta en calabacín a los 75 días, con fertilización química alcanzó la mayor altura de planta con 65.67 cm. A los 120 días, con fertilización química alcanzó la mayor altura de planta con 87.25 cm. 6. El beneficio neto más alto fue con la fertilización química, logrando S/ 1,753.56 que implica una TIR de 17.78%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFertilizaciónBeneficiosCultivoZapallito Italianohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía21404002https://orcid.org/0000-0003-0227-877023903799http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20160651.pdfapplication/pdf2207831http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1723/1/253T20160651.pdf2bcb2269ccb6422bc19554113f4ee1e1MD51TEXT253T20160651.pdf.txt253T20160651.pdf.txtExtracted texttext/plain154021http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1723/2/253T20160651.pdf.txt1e4d60ea1e87739cab58e818feaa5bfcMD5220.500.12918/1723oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17232021-07-27 19:22:17.6DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
title Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
spellingShingle Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
Gejaño Hinostroza, Eudelia Renee
Fertilización
Beneficios
Cultivo
Zapallito Italiano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
title_full Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
title_fullStr Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
title_full_unstemmed Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
title_sort Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L. Var. Zucchini) En condiciones de fitotoldo en K'ayra - Cusco
author Gejaño Hinostroza, Eudelia Renee
author_facet Gejaño Hinostroza, Eudelia Renee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Quispe, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gejaño Hinostroza, Eudelia Renee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Beneficios
Cultivo
Zapallito Italiano
topic Fertilización
Beneficios
Cultivo
Zapallito Italiano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description El trabajo de investigación intitulado “EFECTO DE ABONOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE ZAPALLITO ITALIANO (Cucurbita pepo L.) EN CONDICIONES DE FITOTOLDO EN K’AYRA – CUSCO”, se llevó en el Centro Agronómico K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la campaña agrícola 2014-2015; cuyos objetivos específicos fueron: Determinar el efecto del abonado con humus de lombriz, procedente del estiércol de vacuno, ovino y equino, y el abonamiento con fertilizante inorgánico en el rendimiento, características agronómicas y costo de producción del cultivo de zapallito italiano. En la metodología, el diseño experimental adoptado fue el de Bloques Completos Randomizados (DBCR), con 4 tratamientos (A1=Humus de lombriz de vacuno; A2=Humus de lombriz de ovino; A3=Humus de lombriz de equino; A4=Testigo (con abonamiento inorgánico o fertilización química) y 3 repeticiones. Se llegó a las siguientes conclusiones:1. El peso promedio/fruto del total de cosechas, con el humus de lombriz de equinos alcanzó el mayor peso con 1178.29 g/fruto. 2. El número promedio de frutos/planta en calabacín, con el humus de lombriz de equinos alcanzó el mayor número con 7.22 frutos/planta. 3. La longitud promedio/fruto de las cosechas, con el humus de lombriz de vacuno alcanzó la mayor longitud de fruto con 25.43 cm. 4. El diámetro promedio/fruto de las cosechas, con humus de lombriz de vacuno alcanzó la mayor diámetro de fruto con 12.77 cm. 5. La altura de planta en calabacín a los 75 días, con fertilización química alcanzó la mayor altura de planta con 65.67 cm. A los 120 días, con fertilización química alcanzó la mayor altura de planta con 87.25 cm. 6. El beneficio neto más alto fue con la fertilización química, logrando S/ 1,753.56 que implica una TIR de 17.78%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160651
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1723
identifier_str_mv 253T20160651
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1723/1/253T20160651.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1723/2/253T20160651.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bcb2269ccb6422bc19554113f4ee1e1
1e4d60ea1e87739cab58e818feaa5bfc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460835057664
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).