Comportamiento de abonos orgánicos e inorgánicos en rendimiento de zapallito italiano (Cucúrbita pepo L.) en sector Sarahuasi - Potrero, distrito Santa Ana - La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Comportamiento de abonos orgánicos e inorgánicos en rendimiento de zapallito italiano (Cucúrbita pepo L.) en sector Sarahuasi - Potrero, distrito Santa Ana - La Convención - Cusco”. Se llevó a cabo durante los meses de diciembre del 2023 a mayo del 2024. Tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Villafuerte, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zapallito italiano
Abonos
Rendimiento
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación intitulado “Comportamiento de abonos orgánicos e inorgánicos en rendimiento de zapallito italiano (Cucúrbita pepo L.) en sector Sarahuasi - Potrero, distrito Santa Ana - La Convención - Cusco”. Se llevó a cabo durante los meses de diciembre del 2023 a mayo del 2024. Tuvo como objetivos específicos: Determinar los rendimientos de peso de fruto y evaluar las características agronómicas del zapallito italiano, por efecto de abonos orgánicos e inorgánicos. Para la toma de datos se realizó muestreo de plantas al azar tomando 12 plantas por cada tratamiento. Para la tabulación de datos se utilizó, el análisis estadístico de un “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 11 tratamientos, gallinaza 6 t/ha, gallinaza 8 t/ha, estiércol descompuesto de cuy 6 t/ha, estiércol descompuesto de cuy 8 t/ha, compost de pulpa de café 6 t/ha, compost de pulpa de café 8 t/ha, guano de isla 6 t/ha, guano de isla 8 t/ha, nivel de abonamiento 150-60-60, nivel de abonamiento 180-80-80 y un testigo (sin abono). Los resultados alcanzados fueron: En cuanto a los resultados de rendimiento. Con respecto a peso de fruto (kg/fruto), peso de fruto por planta (kg/planta) y rendimiento de fruto por hectárea (t/ha), el tratamiento J (Nivel de abonamiento 180-80-80) obtuvo el mejor resultado con un rendimiento promedio de 1.534 kg/fruto, 9.72 kg/planta y 6.817 t/ha, seguido por el tratamientos H (Guano de isla 8 t/ha) con 1.471 kg/fruto, 8.91 kg/planta y 6.535 t/ha, demostrando que los fertilizantes químicos muestran mejores resultados gracias a los nutrientes que poseen características de fácil solubilidad y mayor asimilación en el suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).