Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue analizar la comparación del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023; así también, se halló el costo de producción de concreto f’c=210 kg/c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahua Quispe, Daniel Elias, Huallparimachi Garcia, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Construcción
Agua subterranea
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_543644bc005cd9a3f2757850a20e6040
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8479
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Huerta, Jose RonaldCcahua Quispe, Daniel EliasHuallparimachi Garcia, Ana Lucia2024-03-04T22:37:36Z2024-03-04T22:37:36Z2024253T20240115http://hdl.handle.net/20.500.12918/8479El objetivo de la tesis fue analizar la comparación del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023; así también, se halló el costo de producción de concreto f’c=210 kg/cm² para los distintos tipos de agua. La metodología aplicada fue de realizar ensayos a los agregados para determinar sus propiedades, y poder realizar un diseño de mezcla por cada tipo de agua, después se elaboraron 60 probetas cilíndricas de 15 x 30 cm, las cuales fueron sometidas al ensayo de resistencia a compresión a las edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días. Obteniendo los siguientes resultados: La resistencia a compresión del concreto utilizando agua subterránea a los 28 días alcanzó una resistencia promedio de 263.94 kg/cm², agua de riachuelo alcanzo 202.56 kg/cm² y el agua potable 227.46 kg/cm². Así mismo se obtuvo el costo de producción de 1 m³ de concreto con agua subterránea es 429.55 soles, concreto con agua de riachuelo es 453.07 soles y concreto con agua potable es 430.31 soles. Teniendo un costo de inversión inicial para extraer el agua subterránea de 3217.63 soles y un costo de 590 soles por tramites de uso de agua de riachuelo. Llegando a la conclusión de que la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm² con agua subterránea aumenta en 16% la resistencia a compresión con respecto al concreto patrón y con el agua de riachuelo disminuye en 11%application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConcretoConstrucciónAgua subterraneaResistenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7342320972094261https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Luna Rozas, William AmericoCruz Tello, Jorge IvanBecerra Infantas, Luis GerardoGutierrez Samanez, Sandro VirgilioORIGINAL253T20240115_TC.pdf253T20240115_TC.pdfapplication/pdf12252196http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8479/1/253T20240115_TC.pdf6f02ddd2297d2e5cf114c82a53f14124MD5120.500.12918/8479oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84792024-03-05 17:49:58.127DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
title Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
spellingShingle Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
Ccahua Quispe, Daniel Elias
Concreto
Construcción
Agua subterranea
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
title_full Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
title_fullStr Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
title_full_unstemmed Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
title_sort Análisis comparativo del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023
author Ccahua Quispe, Daniel Elias
author_facet Ccahua Quispe, Daniel Elias
Huallparimachi Garcia, Ana Lucia
author_role author
author2 Huallparimachi Garcia, Ana Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Huerta, Jose Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahua Quispe, Daniel Elias
Huallparimachi Garcia, Ana Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Construcción
Agua subterranea
Resistencia
topic Concreto
Construcción
Agua subterranea
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la tesis fue analizar la comparación del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023; así también, se halló el costo de producción de concreto f’c=210 kg/cm² para los distintos tipos de agua. La metodología aplicada fue de realizar ensayos a los agregados para determinar sus propiedades, y poder realizar un diseño de mezcla por cada tipo de agua, después se elaboraron 60 probetas cilíndricas de 15 x 30 cm, las cuales fueron sometidas al ensayo de resistencia a compresión a las edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días. Obteniendo los siguientes resultados: La resistencia a compresión del concreto utilizando agua subterránea a los 28 días alcanzó una resistencia promedio de 263.94 kg/cm², agua de riachuelo alcanzo 202.56 kg/cm² y el agua potable 227.46 kg/cm². Así mismo se obtuvo el costo de producción de 1 m³ de concreto con agua subterránea es 429.55 soles, concreto con agua de riachuelo es 453.07 soles y concreto con agua potable es 430.31 soles. Teniendo un costo de inversión inicial para extraer el agua subterránea de 3217.63 soles y un costo de 590 soles por tramites de uso de agua de riachuelo. Llegando a la conclusión de que la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm² con agua subterránea aumenta en 16% la resistencia a compresión con respecto al concreto patrón y con el agua de riachuelo disminuye en 11%
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T22:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T22:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240115
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8479
identifier_str_mv 253T20240115
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8479/1/253T20240115_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f02ddd2297d2e5cf114c82a53f14124
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193795723264
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).