Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está organizado en seis secciones, en las que se desarrollará los procedimientos para el estudio del diseño, instalación y conexión de los sistemas fotovoltaicos (PV) en la barra 22.9 kV de la subestación eléctrica Chahuares. En la primera sección, se plantea la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Zevallos, Raul, Corrales Soto, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7139
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Energía eléctrica
Distribución eléctrica
Generación distribuida
SEP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_53bb88f37ae22126d03161f0f6822c7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7139
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Loaiza Cuba, Wilbert JulioMendoza Zevallos, RaulCorrales Soto, Fredy2023-02-03T23:37:25Z2023-02-03T23:37:25Z2022253T20220537http://hdl.handle.net/20.500.12918/7139El presente trabajo de investigación está organizado en seis secciones, en las que se desarrollará los procedimientos para el estudio del diseño, instalación y conexión de los sistemas fotovoltaicos (PV) en la barra 22.9 kV de la subestación eléctrica Chahuares. En la primera sección, se plantea la problemática a investigar, los objetivos, se da cuenta de las anteriores investigaciones en las que se basa el estudio y la importancia que este tiene en la aplicación de la energía solar. En la segunda sección, señalaremos el marco teórico en el que se fundamenta el estudio, incluyendo la teoría y conceptos que servirán para el análisis y proceso de la investigación. En la tercera sección, se examina los procesos de producción eléctrica a escala local y nacional, y el perfeccionamiento de la generación distribuida (GD). En la cuarta sección, se describe los cálculos para obtener el número de paneles fotovoltaicos, la potencia del inversor, la potencia del transformador de potencia. En la quinta sección, se modela el sistema fotovoltaico en el software DigSILENT, simulando flujo de potencia, cortocircuito y estabilidad. En la sexta sección, se realiza el examen de los datos obtenidos y la exposición de la solución al problema planteado respecto a la interconexión del sistema fotovoltaico de 5 MW.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energía eléctricaDistribución eléctricaGeneración distribuidaSEPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica4332937140456503https://orcid.org/0000-0003-3901-317823829491http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Berrios Barcena, David ReynaldoMamani Pari, DonatoLau Pacheco, ManuelCanal Bravo, Vladimiro CasildoCañihua Florez, Dany JorgeORIGINAL253T20220537.pdfapplication/pdf177621http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7139/1/253T20220537.pdf5c0dcbd3d1ebe8c0626eea96822471eaMD5120.500.12918/7139oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71392023-02-03 19:27:27.18DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
title Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
spellingShingle Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
Mendoza Zevallos, Raul
Energía eléctrica
Distribución eléctrica
Generación distribuida
SEP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
title_full Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
title_fullStr Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
title_full_unstemmed Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
title_sort Análisis de integración de la generación distribuida en la red de distribución eléctrica de Chahuares CH-03 en 22.9 KV – La Convención
author Mendoza Zevallos, Raul
author_facet Mendoza Zevallos, Raul
Corrales Soto, Fredy
author_role author
author2 Corrales Soto, Fredy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loaiza Cuba, Wilbert Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Zevallos, Raul
Corrales Soto, Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía eléctrica
Distribución eléctrica
Generación distribuida
SEP
topic Energía eléctrica
Distribución eléctrica
Generación distribuida
SEP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de investigación está organizado en seis secciones, en las que se desarrollará los procedimientos para el estudio del diseño, instalación y conexión de los sistemas fotovoltaicos (PV) en la barra 22.9 kV de la subestación eléctrica Chahuares. En la primera sección, se plantea la problemática a investigar, los objetivos, se da cuenta de las anteriores investigaciones en las que se basa el estudio y la importancia que este tiene en la aplicación de la energía solar. En la segunda sección, señalaremos el marco teórico en el que se fundamenta el estudio, incluyendo la teoría y conceptos que servirán para el análisis y proceso de la investigación. En la tercera sección, se examina los procesos de producción eléctrica a escala local y nacional, y el perfeccionamiento de la generación distribuida (GD). En la cuarta sección, se describe los cálculos para obtener el número de paneles fotovoltaicos, la potencia del inversor, la potencia del transformador de potencia. En la quinta sección, se modela el sistema fotovoltaico en el software DigSILENT, simulando flujo de potencia, cortocircuito y estabilidad. En la sexta sección, se realiza el examen de los datos obtenidos y la exposición de la solución al problema planteado respecto a la interconexión del sistema fotovoltaico de 5 MW.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220537
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7139
identifier_str_mv 253T20220537
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7139
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7139/1/253T20220537.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c0dcbd3d1ebe8c0626eea96822471ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1757467696534913024
score 13.932908
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).