Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, registrar y describir las evidencias arqueológicas de la zona arqueológica de Paukarpata, en el distrito de Huanoquite provincia de Paruro, región Cusco. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Callapiña, Carlos, Mamani Huaraya, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6190
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6190
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Zona arqueológica
Paukarpata
Huanoquite
Evidencias arqueológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_535a744f57c92889fa614675383a57cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6190
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quirita Huaracha, Rosa AliciaCastilla Callapiña, CarlosMamani Huaraya, Wilfredo2022-01-11T00:31:20Z2022-01-11T00:31:20Z2021253T20210383http://hdl.handle.net/20.500.12918/6190El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, registrar y describir las evidencias arqueológicas de la zona arqueológica de Paukarpata, en el distrito de Huanoquite provincia de Paruro, región Cusco. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseño es de enfoque cualitativo de tipo no experimental, con estudio transversal, la técnica fue prospección arqueológica, dentro del marco teórico del reconocimiento arqueológico y el instrumento para la recolección de datos fueron fichas especializadas como la de arquitectura y fichas de entrevista para la recolección de datos etnológicos. Las conclusiones permiten evidenciar lo siguiente: Se registró 38 estructuras arquitectónicas que conforman la Zona Arqueológica de Paukarpata, que constan de 26 andenes, 06 muros de contención, 02 escalinatas, 01 canal de agua, 01 encauce del río, 01 muro lateral, 01 Ushno, de los cuales se realizó registro gráfico los mismos que se adjuntaron al presente. Se describió las características arquitectónicas de la Zona Arqueológica de Paukarpata, de manera detallada, en la cual se diferenció tres grupos de caracteres de arquitectura de acuerdo al atributo del aparejo que presentan, donde el 54% son de aparejo muro fino, 41% de aparejo rústico y 5% de aparejo sedimentario.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Zona arqueológicaPaukarpataHuanoquiteEvidencias arqueológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4180074442640902https://orcid.org/0000-0001-7509-982423894947http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Candia Gomez, AlfredoArroyo Abarca, Patricia MarleneMormontoy Atayupanqui, AlfredoBolivar Yapura, WilbertORIGINAL253T20210383.pdfapplication/pdf130142http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6190/1/253T20210383.pdf81e7e9d68a62fbd7a567085ca2972f90MD5120.500.12918/6190oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61902022-01-10 19:40:47.22DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
title Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
spellingShingle Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
Castilla Callapiña, Carlos
Zona arqueológica
Paukarpata
Huanoquite
Evidencias arqueológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
title_full Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
title_fullStr Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
title_full_unstemmed Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
title_sort Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
author Castilla Callapiña, Carlos
author_facet Castilla Callapiña, Carlos
Mamani Huaraya, Wilfredo
author_role author
author2 Mamani Huaraya, Wilfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Callapiña, Carlos
Mamani Huaraya, Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zona arqueológica
Paukarpata
Huanoquite
Evidencias arqueológicas
topic Zona arqueológica
Paukarpata
Huanoquite
Evidencias arqueológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, registrar y describir las evidencias arqueológicas de la zona arqueológica de Paukarpata, en el distrito de Huanoquite provincia de Paruro, región Cusco. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseño es de enfoque cualitativo de tipo no experimental, con estudio transversal, la técnica fue prospección arqueológica, dentro del marco teórico del reconocimiento arqueológico y el instrumento para la recolección de datos fueron fichas especializadas como la de arquitectura y fichas de entrevista para la recolección de datos etnológicos. Las conclusiones permiten evidenciar lo siguiente: Se registró 38 estructuras arquitectónicas que conforman la Zona Arqueológica de Paukarpata, que constan de 26 andenes, 06 muros de contención, 02 escalinatas, 01 canal de agua, 01 encauce del río, 01 muro lateral, 01 Ushno, de los cuales se realizó registro gráfico los mismos que se adjuntaron al presente. Se describió las características arquitectónicas de la Zona Arqueológica de Paukarpata, de manera detallada, en la cual se diferenció tres grupos de caracteres de arquitectura de acuerdo al atributo del aparejo que presentan, donde el 54% son de aparejo muro fino, 41% de aparejo rústico y 5% de aparejo sedimentario.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-11T00:31:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11T00:31:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210383
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6190
identifier_str_mv 253T20210383
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6190/1/253T20210383.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 81e7e9d68a62fbd7a567085ca2972f90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466998587392
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).