Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, registrar y describir las evidencias arqueológicas de la zona arqueológica de Paukarpata, en el distrito de Huanoquite provincia de Paruro, región Cusco. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6190 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Zona arqueológica Paukarpata Huanoquite Evidencias arqueológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, registrar y describir las evidencias arqueológicas de la zona arqueológica de Paukarpata, en el distrito de Huanoquite provincia de Paruro, región Cusco. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseño es de enfoque cualitativo de tipo no experimental, con estudio transversal, la técnica fue prospección arqueológica, dentro del marco teórico del reconocimiento arqueológico y el instrumento para la recolección de datos fueron fichas especializadas como la de arquitectura y fichas de entrevista para la recolección de datos etnológicos. Las conclusiones permiten evidenciar lo siguiente: Se registró 38 estructuras arquitectónicas que conforman la Zona Arqueológica de Paukarpata, que constan de 26 andenes, 06 muros de contención, 02 escalinatas, 01 canal de agua, 01 encauce del río, 01 muro lateral, 01 Ushno, de los cuales se realizó registro gráfico los mismos que se adjuntaron al presente. Se describió las características arquitectónicas de la Zona Arqueológica de Paukarpata, de manera detallada, en la cual se diferenció tres grupos de caracteres de arquitectura de acuerdo al atributo del aparejo que presentan, donde el 54% son de aparejo muro fino, 41% de aparejo rústico y 5% de aparejo sedimentario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).