Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objeto de evaluar y determinar el Impacto Ambiental que genera el proyecto Construcción del Camino Vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco – 2017, a fin de determinar y proponer medida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7173 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto ambiental Matriz de Leopold Matriz de impactos Medidas de contingencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
RUNS_5354fe7079ac76c74c51adb0429d116b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7173 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Paiva Prado, Greta MargotAlvarez Yañez, Fernando2023-03-23T16:54:06Z2023-03-23T16:54:06Z2022253T20220546http://hdl.handle.net/20.500.12918/7173La investigación se realizó con el objeto de evaluar y determinar el Impacto Ambiental que genera el proyecto Construcción del Camino Vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco – 2017, a fin de determinar y proponer medidas de minimización más adecuadas, aplicando la metodología propuesta por Dellavedova y Conesa-Fernández, respectivamente. Para ello, se desarrolló el análisis del proyecto; así como la descripción de la línea de base socio ambiental; también la identificación y priorización de impactos; matriz causa-efecto de evaluación de importancia; valoración de impactos con la aplicación de matriz de Leopold; matriz de mitigación de impactos (acciones preventivas, correctivas y/o de mitigación); plan de monitoreo ambiental y medidas de contingencia (Dellavedova, 2016). El proyecto abarca la construcción de una carretera de 41 km. a nivel de trocha carrozable mejorado con material granular seleccionado, de 4.50 metros de ancho de plataforma con plazoletas de paso cada km.; las acciones del proyecto que causan impactos negativos en la fase de ejecución (construcción), son los trabajos de remoción de tierras y uso intensivo de maquinaria pesada. Además, se puede destacar la extracción de material de cantera y el uso de fuentes de agua que entran como insumos al proceso. En la etapa de operación y mantenimiento, se ha establecido al incremento del tránsito vehicular y a los trabajos de mantenimiento de superficie de rodadura, como los principales causantes de impactos, aunque en menor proporción.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impacto ambientalMatriz de LeopoldMatriz de impactosMedidas de contingenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología41756733https://orcid.org/0000-0002-3114-392323834197http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Chevarria del Pino, Beltran RodrigoRodriguez Sanchez, IsabelYanque Yucra, PercyBustamante Prado, FredyORIGINAL253T20220546_TC.pdfapplication/pdf3302457http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7173/1/253T20220546_TC.pdfcf5c207f54aec8e49e61b797cbcfb27cMD5120.500.12918/7173oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71732023-03-23 15:25:56.003DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| title |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| spellingShingle |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco Alvarez Yañez, Fernando Impacto ambiental Matriz de Leopold Matriz de impactos Medidas de contingencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| title_full |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| title_fullStr |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| title_full_unstemmed |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| title_sort |
Estudio de impacto ambiental de la construcción del camino vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, Distrito Echarati, Provincia La Convención - Región Cusco |
| author |
Alvarez Yañez, Fernando |
| author_facet |
Alvarez Yañez, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paiva Prado, Greta Margot |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Yañez, Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto ambiental Matriz de Leopold Matriz de impactos Medidas de contingencia |
| topic |
Impacto ambiental Matriz de Leopold Matriz de impactos Medidas de contingencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
La investigación se realizó con el objeto de evaluar y determinar el Impacto Ambiental que genera el proyecto Construcción del Camino Vecinal, Alto Puguientimari - Nueva Generación, CPM Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco – 2017, a fin de determinar y proponer medidas de minimización más adecuadas, aplicando la metodología propuesta por Dellavedova y Conesa-Fernández, respectivamente. Para ello, se desarrolló el análisis del proyecto; así como la descripción de la línea de base socio ambiental; también la identificación y priorización de impactos; matriz causa-efecto de evaluación de importancia; valoración de impactos con la aplicación de matriz de Leopold; matriz de mitigación de impactos (acciones preventivas, correctivas y/o de mitigación); plan de monitoreo ambiental y medidas de contingencia (Dellavedova, 2016). El proyecto abarca la construcción de una carretera de 41 km. a nivel de trocha carrozable mejorado con material granular seleccionado, de 4.50 metros de ancho de plataforma con plazoletas de paso cada km.; las acciones del proyecto que causan impactos negativos en la fase de ejecución (construcción), son los trabajos de remoción de tierras y uso intensivo de maquinaria pesada. Además, se puede destacar la extracción de material de cantera y el uso de fuentes de agua que entran como insumos al proceso. En la etapa de operación y mantenimiento, se ha establecido al incremento del tránsito vehicular y a los trabajos de mantenimiento de superficie de rodadura, como los principales causantes de impactos, aunque en menor proporción. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220546 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7173 |
| identifier_str_mv |
253T20220546 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7173 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7173/1/253T20220546_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf5c207f54aec8e49e61b797cbcfb27c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1761272773823430656 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).