Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Biología Molecular ambiente C-273 de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, entre los meses de Enero y Noviembre del año 2022. El objetivo fue evaluar la citotoxicidad y genotoxicidad en L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7300 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Microplásticos Acetaminofeno Citotoxicidad Genotoxicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RUNS_5257f8936c1d7bf8ffe4ed0b59126aae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7300 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Muñiz Duran, Julia GriseldaCoronel Salazar, Manuel Jesus2023-04-13T14:13:20Z2023-04-13T14:13:20Z2023253T20230078http://hdl.handle.net/20.500.12918/7300La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Biología Molecular ambiente C-273 de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, entre los meses de Enero y Noviembre del año 2022. El objetivo fue evaluar la citotoxicidad y genotoxicidad en Lactuca sativa expuesta a diferentes concentraciones de MP-PS y de AC, como: 25, 50, 100, 200, 400 y 800 ppm y un control negativo. Para la evaluación de la citotoxicidad, se determinó el porcentaje de inhibición de la germinación (IG) de L. sativa a los 3 días de exposición de las semillas con MP-PS y AC, y a los 6 días se evaluó el porcentaje de inhibición de la elongación radicular e hipocótilo (IER / IEH). Para la determinación de la genotoxicidad, se evaluó mediante el porcentaje de micronúcleos (MN) y el índice mitótico (IM) en los ápices radiculares de L. sativa. Los resultados con MP-PS muestran un 20% IG en la concentración de 800 ppm; por otro lado, presentó un 58,25% de IER y un 88,77% de IEH. Los parámetros toxicológicos evaluados dieron una CL50 de 27 518,66 ppm, una Concentración sin efecto observado (NOEC) de 50 ppm y una Concentración de efecto más bajo observado (LOEC) de 100 ppm. Estos resultados proporcionan una perspectiva diferente de los efectos tóxicos de los MP-PS y del AC, puesto que se obtuvieron mayores efectos citotóxicos y genotóxicos con la combinación de los MP-PS con el AC, evidenciando un efecto potenciador.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MicroplásticosAcetaminofenoCitotoxicidadGenotoxicidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología77494591https://orcid.org/0000-0001-9988-482723822964http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Madera Tupayachi, Elena EmperatrizAguilar Condemayta, OlinthoCjuno Huanca, Olga LibiaQuispe Florez, Mercedes MaritzaORIGINAL253T20230078.pdf253T20230078.pdfapplication/pdf1208277http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7300/1/253T20230078.pdf90005624b54d133ad55e19cbbf359eabMD5120.500.12918/7300oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73002023-08-23 10:10:36.846DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
title |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
spellingShingle |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa Coronel Salazar, Manuel Jesus Microplásticos Acetaminofeno Citotoxicidad Genotoxicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
title_full |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
title_fullStr |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
title_sort |
Evaluación de la citotoxicidad y genotoxicidad de los microplásticos de poliestireno y del acetaminofeno en Lactuca sativa |
author |
Coronel Salazar, Manuel Jesus |
author_facet |
Coronel Salazar, Manuel Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñiz Duran, Julia Griselda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronel Salazar, Manuel Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microplásticos Acetaminofeno Citotoxicidad Genotoxicidad |
topic |
Microplásticos Acetaminofeno Citotoxicidad Genotoxicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Biología Molecular ambiente C-273 de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, entre los meses de Enero y Noviembre del año 2022. El objetivo fue evaluar la citotoxicidad y genotoxicidad en Lactuca sativa expuesta a diferentes concentraciones de MP-PS y de AC, como: 25, 50, 100, 200, 400 y 800 ppm y un control negativo. Para la evaluación de la citotoxicidad, se determinó el porcentaje de inhibición de la germinación (IG) de L. sativa a los 3 días de exposición de las semillas con MP-PS y AC, y a los 6 días se evaluó el porcentaje de inhibición de la elongación radicular e hipocótilo (IER / IEH). Para la determinación de la genotoxicidad, se evaluó mediante el porcentaje de micronúcleos (MN) y el índice mitótico (IM) en los ápices radiculares de L. sativa. Los resultados con MP-PS muestran un 20% IG en la concentración de 800 ppm; por otro lado, presentó un 58,25% de IER y un 88,77% de IEH. Los parámetros toxicológicos evaluados dieron una CL50 de 27 518,66 ppm, una Concentración sin efecto observado (NOEC) de 50 ppm y una Concentración de efecto más bajo observado (LOEC) de 100 ppm. Estos resultados proporcionan una perspectiva diferente de los efectos tóxicos de los MP-PS y del AC, puesto que se obtuvieron mayores efectos citotóxicos y genotóxicos con la combinación de los MP-PS con el AC, evidenciando un efecto potenciador. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230078 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7300 |
identifier_str_mv |
253T20230078 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7300 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7300/1/253T20230078.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90005624b54d133ad55e19cbbf359eab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224715272519680 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).