Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm

Descripción del Articulo

El paso de la vida fetal a la vida extrauterina es un evento muy importante y determinante para la supervivencia del neonato, este proceso es bastante complejo y no se conoce por completo, mucho menos a grandes alturas. El objetivo de la tesis es determinar los parámetros fisiológicos de la adaptaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Yabar, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6719
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adaptación neonatal
Vía de parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El paso de la vida fetal a la vida extrauterina es un evento muy importante y determinante para la supervivencia del neonato, este proceso es bastante complejo y no se conoce por completo, mucho menos a grandes alturas. El objetivo de la tesis es determinar los parámetros fisiológicos de la adaptación neonatal según la vía de parto en neonatos nacidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, a 3400 msnm. El estudio fue observacional, transversal, analítico. El análisis se realizó con ayuda del paquete estadístico STATA v17. Se describieron medidas de tendencia central y se aplicó el test de diferencia de medias para comparar ambos grupos, Chi-2 para buscar correlación entre los parámetros y T de Student para el contraste de hipótesis. Se tomaron muestras de 60 neonatos a término que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, divididos en 02 grupos de estudio según la vía de parto. Se completó una ficha de recolección de datos con información de la historia clínica y resultados de la medición de los parámetros fisiológicos en intervalos de tiempo establecidos. Se midió el pulso y saturación de oxígeno preductal con un pulsoxímetro marca Nellcor con sensor neonatal y la frecuencia respiratoria mediante observación directa de movimiento del tórax durante un minuto. Se tuvo como resultados que la población fue mayormente de sexo masculino, de 39 semanas en promedio. La media del peso al nacer fue 3196.8 ± 355 gr. El apgar al minuto mayormente fue 8, y 9 puntos al quinto minuto. La edad materna en promedio fue 32 años, con 2 hijos en la mayor parte de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).