Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm

Descripción del Articulo

El paso de la vida fetal a la vida extrauterina es un evento muy importante y determinante para la supervivencia del neonato, este proceso es bastante complejo y no se conoce por completo, mucho menos a grandes alturas. El objetivo de la tesis es determinar los parámetros fisiológicos de la adaptaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Yabar, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6719
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adaptación neonatal
Vía de parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNS_51cd2c02d12f373b3b26c3bb5e45c9fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6719
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Escalante Guzman, Ruben DarioBejar Yabar, Valeria Alejandra2022-08-22T04:13:57Z2022-08-22T04:13:57Z2022253T20220236http://hdl.handle.net/20.500.12918/6719El paso de la vida fetal a la vida extrauterina es un evento muy importante y determinante para la supervivencia del neonato, este proceso es bastante complejo y no se conoce por completo, mucho menos a grandes alturas. El objetivo de la tesis es determinar los parámetros fisiológicos de la adaptación neonatal según la vía de parto en neonatos nacidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, a 3400 msnm. El estudio fue observacional, transversal, analítico. El análisis se realizó con ayuda del paquete estadístico STATA v17. Se describieron medidas de tendencia central y se aplicó el test de diferencia de medias para comparar ambos grupos, Chi-2 para buscar correlación entre los parámetros y T de Student para el contraste de hipótesis. Se tomaron muestras de 60 neonatos a término que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, divididos en 02 grupos de estudio según la vía de parto. Se completó una ficha de recolección de datos con información de la historia clínica y resultados de la medición de los parámetros fisiológicos en intervalos de tiempo establecidos. Se midió el pulso y saturación de oxígeno preductal con un pulsoxímetro marca Nellcor con sensor neonatal y la frecuencia respiratoria mediante observación directa de movimiento del tórax durante un minuto. Se tuvo como resultados que la población fue mayormente de sexo masculino, de 39 semanas en promedio. La media del peso al nacer fue 3196.8 ± 355 gr. El apgar al minuto mayormente fue 8, y 9 puntos al quinto minuto. La edad materna en promedio fue 32 años, con 2 hijos en la mayor parte de pacientes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Adaptación neonatalVía de partohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana72193858https://orcid.org/0000-0003-3075-771X10437894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Avendaño Tapia, Ostwald UlpioCaro Ramos, Betty LuzZea Nuñez, Carlos AntonioORIGINAL253T20220236.pdfapplication/pdf133188http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6719/1/253T20220236.pdf2a72d8e75747f01582d7003ca084fe3cMD5120.500.12918/6719oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67192022-08-21 23:29:16.903DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
title Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
spellingShingle Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
Bejar Yabar, Valeria Alejandra
Adaptación neonatal
Vía de parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
title_full Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
title_fullStr Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
title_full_unstemmed Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
title_sort Parámetros fisiológicos de la adaptación del recién nacido a término según la vía de parto a 3400 msnm
author Bejar Yabar, Valeria Alejandra
author_facet Bejar Yabar, Valeria Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Guzman, Ruben Dario
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejar Yabar, Valeria Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptación neonatal
Vía de parto
topic Adaptación neonatal
Vía de parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description El paso de la vida fetal a la vida extrauterina es un evento muy importante y determinante para la supervivencia del neonato, este proceso es bastante complejo y no se conoce por completo, mucho menos a grandes alturas. El objetivo de la tesis es determinar los parámetros fisiológicos de la adaptación neonatal según la vía de parto en neonatos nacidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, a 3400 msnm. El estudio fue observacional, transversal, analítico. El análisis se realizó con ayuda del paquete estadístico STATA v17. Se describieron medidas de tendencia central y se aplicó el test de diferencia de medias para comparar ambos grupos, Chi-2 para buscar correlación entre los parámetros y T de Student para el contraste de hipótesis. Se tomaron muestras de 60 neonatos a término que cumplen los criterios de inclusión y exclusión, divididos en 02 grupos de estudio según la vía de parto. Se completó una ficha de recolección de datos con información de la historia clínica y resultados de la medición de los parámetros fisiológicos en intervalos de tiempo establecidos. Se midió el pulso y saturación de oxígeno preductal con un pulsoxímetro marca Nellcor con sensor neonatal y la frecuencia respiratoria mediante observación directa de movimiento del tórax durante un minuto. Se tuvo como resultados que la población fue mayormente de sexo masculino, de 39 semanas en promedio. La media del peso al nacer fue 3196.8 ± 355 gr. El apgar al minuto mayormente fue 8, y 9 puntos al quinto minuto. La edad materna en promedio fue 32 años, con 2 hijos en la mayor parte de pacientes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220236
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6719
identifier_str_mv 253T20220236
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6719
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6719/1/253T20220236.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a72d8e75747f01582d7003ca084fe3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881440679329792
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).