Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023

Descripción del Articulo

El estudio estuvo desarrollado bajo el objetivo principal: Analizar la relación de las conductas disruptivas con la competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en ciencias sociales en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Luis Navarrete Lechuga, en el centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cjamahuiri, Nadia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Logro de competencias
Espacio
Ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_50bf2bdfd7062d2312ec8b22005ae2a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8773
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusQuispe Cjamahuiri, Nadia2024-05-02T17:28:43Z2024-05-02T17:28:43Z2024253T20240299http://hdl.handle.net/20.500.12918/8773El estudio estuvo desarrollado bajo el objetivo principal: Analizar la relación de las conductas disruptivas con la competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en ciencias sociales en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Luis Navarrete Lechuga, en el centro poblado de Ccatcapampa distrito de Ccatca 2023. Respecto a la metodología, el estudio fue de tipo Básico, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, donde la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, y el instrumento, el cuestionario y ficha de observación. Contemplo como población a 53 estudiantes de la Institución Educativa Luis Navarrete Lechuga, en el centro poblado de Ccatcapampa distrito de Ccatca 2023, la muestra fue censal. Se hallo como resultado que conductas disruptivas y el logro de competencia “gestiona responsablemente en el espacio y el ambiente” evidenciaron un valor de sig. bilateral de 0.000 < al p valor de 0.05, lo que cual permite afirmar que la conducta disruptiva incrementa en la competencia gestiona responsablemente en el espacio y el ambiente, así también, el valor obtenido en la prueba de Rho de Spearman fue de 0.959, teniendo una correlación positiva muy alta. Por ende, se concluye que existe una influencia significativamente entre la variable conducta disruptiva y gestiona responsablemente en el espacio y el ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conductas disruptivasLogro de competenciasEspacioAmbientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales73546921https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Gonzales Surco, Felix GonzaloEguia Alarcon, Martha AlejandrinaCanal Apaza, Epifanio LuisORIGINAL253T20240299_TC.pdfapplication/pdf2006768http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8773/1/253T20240299_TC.pdfb58066e93d2cd7dda3964bd055eac9d9MD5120.500.12918/8773oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87732024-05-02 14:46:10.678DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
title Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
spellingShingle Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
Quispe Cjamahuiri, Nadia
Conductas disruptivas
Logro de competencias
Espacio
Ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
title_full Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
title_fullStr Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
title_full_unstemmed Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
title_sort Conducta disruptiva y logro de competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en Ciencias Sociales en estudiantes del VI ciclo de la I.E. Luis Navarrete Lechuga, Ccatcapampa, Ccatca 2023
author Quispe Cjamahuiri, Nadia
author_facet Quispe Cjamahuiri, Nadia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cjamahuiri, Nadia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conductas disruptivas
Logro de competencias
Espacio
Ambiente
topic Conductas disruptivas
Logro de competencias
Espacio
Ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio estuvo desarrollado bajo el objetivo principal: Analizar la relación de las conductas disruptivas con la competencia “Gestiona responsablemente en el espacio y en el ambiente” en ciencias sociales en estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Luis Navarrete Lechuga, en el centro poblado de Ccatcapampa distrito de Ccatca 2023. Respecto a la metodología, el estudio fue de tipo Básico, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, donde la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, y el instrumento, el cuestionario y ficha de observación. Contemplo como población a 53 estudiantes de la Institución Educativa Luis Navarrete Lechuga, en el centro poblado de Ccatcapampa distrito de Ccatca 2023, la muestra fue censal. Se hallo como resultado que conductas disruptivas y el logro de competencia “gestiona responsablemente en el espacio y el ambiente” evidenciaron un valor de sig. bilateral de 0.000 < al p valor de 0.05, lo que cual permite afirmar que la conducta disruptiva incrementa en la competencia gestiona responsablemente en el espacio y el ambiente, así también, el valor obtenido en la prueba de Rho de Spearman fue de 0.959, teniendo una correlación positiva muy alta. Por ende, se concluye que existe una influencia significativamente entre la variable conducta disruptiva y gestiona responsablemente en el espacio y el ambiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:28:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240299
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8773
identifier_str_mv 253T20240299
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8773/1/253T20240299_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b58066e93d2cd7dda3964bd055eac9d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799322821219844096
score 13.890053
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).