Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se comparó dos sistemas de recubrimiento, el sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente frente a la corrosión, el acero que se utilizó como metal base fue el acero estructural ASTM A-36 preparadas en probetas pequeñas con dimensiones bien definidas que fueron e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auquipuma Auccacusi, Richard, Valcarcel Segura, Efrain Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6512
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema de recubrimiento orgánico
Niebla salina
Norma ISO 9227
Acero estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_50702bc7c210e1a76105689b7e9f2e77
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6512
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Camero Hermoza, PedroAuquipuma Auccacusi, RichardValcarcel Segura, Efrain Junior2022-06-02T20:34:27Z2022-06-02T20:34:27Z2022253T20220121http://hdl.handle.net/20.500.12918/6512En la presente investigación, se comparó dos sistemas de recubrimiento, el sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente frente a la corrosión, el acero que se utilizó como metal base fue el acero estructural ASTM A-36 preparadas en probetas pequeñas con dimensiones bien definidas que fueron expuestas en una cámara de niebla salina con nebulización de sal neutra de acuerdo a la norma ISO 9227 que establece parámetros constantes tales como concentración, temperatura y presión. Para poder analizar la calidad de protección anticorrosiva, se consideró como variables operativas: la calidad de protección, el tiempo de exposición y el tipo de recubrimiento aplicado al metal base. Los resultados obtenidos del Instituto de Corrosión y Protección de la Pontificia Universidad Católica del Perú han sido favorables para nuestros objetivos e hipótesis, de acuerdo a las normas ASTM D610 - 08 grado de corrosión, ASTM D714-02 grado de ampollamiento y ASTM D1654-08 grado de incisión, se concluyó que un sistema de recubrimiento orgánico zinc – epóxico es más resistente que un sistema de galvanizado en caliente en un ambiente con nebulización de sal neutra. Después de una inspección cualitativa de las probetas recubiertas con el sistema de galvanizado en caliente se observó en la superficie del sustrato inicios de corrosión.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistema de recubrimiento orgánicoNiebla salinaNorma ISO 9227Acero estructuralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica7297799373497991https://orcid.org/0000-0001-5366-918723956513http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Segovia Segovia, MilnerFarfan Yepez, Jose JulioSanchez Quispe, HonoratoBenito Aragon, Alfredo TomasORIGINAL253T20220121.pdfapplication/pdf105200http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6512/1/253T20220121.pdf4fa0625a931223f9d70ee1861a06428dMD5120.500.12918/6512oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65122022-06-02 17:27:23.635DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
title Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
spellingShingle Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
Auquipuma Auccacusi, Richard
Sistema de recubrimiento orgánico
Niebla salina
Norma ISO 9227
Acero estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
title_full Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
title_fullStr Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
title_full_unstemmed Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
title_sort Comparación de la calidad de protección anticorrosiva de un recubrimiento orgánico sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente en acero ASTM A-36
author Auquipuma Auccacusi, Richard
author_facet Auquipuma Auccacusi, Richard
Valcarcel Segura, Efrain Junior
author_role author
author2 Valcarcel Segura, Efrain Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camero Hermoza, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Auquipuma Auccacusi, Richard
Valcarcel Segura, Efrain Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de recubrimiento orgánico
Niebla salina
Norma ISO 9227
Acero estructural
topic Sistema de recubrimiento orgánico
Niebla salina
Norma ISO 9227
Acero estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En la presente investigación, se comparó dos sistemas de recubrimiento, el sistema zinc - epóxico y el galvanizado en caliente frente a la corrosión, el acero que se utilizó como metal base fue el acero estructural ASTM A-36 preparadas en probetas pequeñas con dimensiones bien definidas que fueron expuestas en una cámara de niebla salina con nebulización de sal neutra de acuerdo a la norma ISO 9227 que establece parámetros constantes tales como concentración, temperatura y presión. Para poder analizar la calidad de protección anticorrosiva, se consideró como variables operativas: la calidad de protección, el tiempo de exposición y el tipo de recubrimiento aplicado al metal base. Los resultados obtenidos del Instituto de Corrosión y Protección de la Pontificia Universidad Católica del Perú han sido favorables para nuestros objetivos e hipótesis, de acuerdo a las normas ASTM D610 - 08 grado de corrosión, ASTM D714-02 grado de ampollamiento y ASTM D1654-08 grado de incisión, se concluyó que un sistema de recubrimiento orgánico zinc – epóxico es más resistente que un sistema de galvanizado en caliente en un ambiente con nebulización de sal neutra. Después de una inspección cualitativa de las probetas recubiertas con el sistema de galvanizado en caliente se observó en la superficie del sustrato inicios de corrosión.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220121
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6512
identifier_str_mv 253T20220121
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6512/1/253T20220121.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fa0625a931223f9d70ee1861a06428d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424666525696
score 13.876397
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).