Influencia de estilos de vida en la adherencia terapéutica de los pacientes del programa integral de hipertensión arterial del hospital de contingencia Antonio Lorena 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “influencia de estilos de vida en la adherencia al tratamiento de los pacientes del programa integral de hipertensión arterial del Hospital de Contingencia Antonio Lorena” cuyo objetivo es Determinar la influencia de estilos de vida en la adherencia al t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Vilca, Romely Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2425
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Adherencia al tratamiento
Hipertensión
Estilos de vida
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “influencia de estilos de vida en la adherencia al tratamiento de los pacientes del programa integral de hipertensión arterial del Hospital de Contingencia Antonio Lorena” cuyo objetivo es Determinar la influencia de estilos de vida en la adherencia al tratamiento de los pacientes del programa integral de hipertensión arterial del Hospital de Contingencia Antonio Lorena. Metodología: estudio de tipo descriptivo y transversal en una población de 1382 pacientes y una muestra de 301 pacientes. La técnica utilizada fue una entrevista. Los instrumentos fueron el test de Morisky-Green-Levine y una encuesta estructurada validado por juicio de expertos con DPP de 2.11 y un coeficiente de confiabilidad de 0.629. Resultados: el 60.3% fueron de sexo femenino, la edad con mayor porcentaje fue el de 61 años a mas con un 80.7%. El 45.3% cuentan con una presión óptima. Consumo de alcohol se halló que el 74% no consumía ninguna bebida, seguida de un 99.7% que no fuma. El 37% realiza alguna actividad y solo el 29% tiene una dieta DASH (Dietary Approaches to STOP Hipertensión). Se obtuvo un buen porcentaje de cumplidores al tratamiento con un 51.3%. Conclusión: Los estilos de vida influyen significativamente en la adherencia al tratamiento con un nivel de significancia p= 0.027, de los pacientes del programa integral de hipertensión del Hospital de Contingencia Antonio Lorena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).