Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación toma con mucha importancia el tema de la salud mental porque actualmente por la influencia de la pandemia por covid 19 muestra que el personal de salud está expuesto directamente no solo a la enfermedad sino también a factores demográficos y laborales los cuales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5784 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Ansiedad Insomnio Depresión Trabajadores de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
RUNS_4f2d3892bf5f28ba84dd974f1a2bda0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5784 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Figueroa Mujica, RamonAlarcon Valencia, Denis2021-08-03T03:37:42Z2021-08-03T03:37:42Z2021253T20210109http://hdl.handle.net/20.500.12918/5784El presente trabajo de investigación toma con mucha importancia el tema de la salud mental porque actualmente por la influencia de la pandemia por covid 19 muestra que el personal de salud está expuesto directamente no solo a la enfermedad sino también a factores demográficos y laborales los cuales influyen directamente sobre la aparición de algún trastorno mental. Se realizó el estudio transversal analítico el cual evaluó a 141 trabajadores de salud del hospital Antonio Lorena durante la pandemia por covid 19. Criterios de exclusión: Personal del HAL que trabaje en áreas administrativas; personal de salud que tenga trabajo remoto o mixto (remoto y presencial) y personal que haya tenido algún trastorno mental diagnosticado antes del inicio de la pandemia diagnosticado. Se realizó análisis univariado, bivariado y habiéndose hallado el Odds ratio; la significancia estadística estuvo dada por el valor de p<0.05 y el intervalo de confianza. Conclusiones: Dentro de los trastornos mentales estudiados el más frecuente fue el insomnio. En el análisis bivariado se encontró que el género femenino es un factor asociado a depresión; el rango de edades de 30 y 59 años está asociado a insomnio; el estado civil casado está asociado a presentar ansiedad y por último el trabajar en el área diferencial covid 19 está asociado a presentar depresión y ansiedad en trabajadores del HAL durante la pandemia por covid 19 Cusco, 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud mentalAnsiedadInsomnioDepresiónTrabajadores de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana70803707https://orcid.org/0000-0002-3479-351823963319http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Oblitas Zanabria, Gladys SusanaCardenas Alarcon, Wilbert SegundoMormontoy Madera, HermogenesORIGINAL253T20210109_TC.pdfapplication/pdf784495http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5784/1/253T20210109_TC.pdf9590c736e624a8e16453100980e53bacMD5120.500.12918/5784oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57842021-08-02 23:01:28.222DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| title |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| spellingShingle |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 Alarcon Valencia, Denis Salud mental Ansiedad Insomnio Depresión Trabajadores de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| title_full |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| title_fullStr |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| title_sort |
Salud mental en trabajadores del Hospital Antonio Lorena durante la pandemia por COVID 19 Cusco, 2021 |
| author |
Alarcon Valencia, Denis |
| author_facet |
Alarcon Valencia, Denis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Mujica, Ramon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Valencia, Denis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Ansiedad Insomnio Depresión Trabajadores de salud |
| topic |
Salud mental Ansiedad Insomnio Depresión Trabajadores de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
El presente trabajo de investigación toma con mucha importancia el tema de la salud mental porque actualmente por la influencia de la pandemia por covid 19 muestra que el personal de salud está expuesto directamente no solo a la enfermedad sino también a factores demográficos y laborales los cuales influyen directamente sobre la aparición de algún trastorno mental. Se realizó el estudio transversal analítico el cual evaluó a 141 trabajadores de salud del hospital Antonio Lorena durante la pandemia por covid 19. Criterios de exclusión: Personal del HAL que trabaje en áreas administrativas; personal de salud que tenga trabajo remoto o mixto (remoto y presencial) y personal que haya tenido algún trastorno mental diagnosticado antes del inicio de la pandemia diagnosticado. Se realizó análisis univariado, bivariado y habiéndose hallado el Odds ratio; la significancia estadística estuvo dada por el valor de p<0.05 y el intervalo de confianza. Conclusiones: Dentro de los trastornos mentales estudiados el más frecuente fue el insomnio. En el análisis bivariado se encontró que el género femenino es un factor asociado a depresión; el rango de edades de 30 y 59 años está asociado a insomnio; el estado civil casado está asociado a presentar ansiedad y por último el trabajar en el área diferencial covid 19 está asociado a presentar depresión y ansiedad en trabajadores del HAL durante la pandemia por covid 19 Cusco, 2021. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T03:37:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T03:37:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210109 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5784 |
| identifier_str_mv |
253T20210109 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5784 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5784/1/253T20210109_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9590c736e624a8e16453100980e53bac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881454608613376 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).