Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el IVITA – Maranganí de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicado en la provincia de Canchis a 3704 m.s.n.m. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la subalimentación y sobrealimentación sobre la digestibilidad aparent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipa Guillen, Paola Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Camélidos sudamericanos
Jaulas metabólicas
Digestibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_4dc646277cc2f7fc1b1aaccca6daa0e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7175
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Antezana Julian, Walter OrestesChipa Guillen, Paola Katherine2023-03-23T16:54:07Z2023-03-23T16:54:07Z2022253T20220553http://hdl.handle.net/20.500.12918/7175El presente trabajo de investigación se desarrolló en el IVITA – Maranganí de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicado en la provincia de Canchis a 3704 m.s.n.m. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la subalimentación y sobrealimentación sobre la digestibilidad aparente de la MS, MO, EB, PC y FDN en alpacas adultas. Se utilizaron 05 alpacas macho adultos de la raza Huacaya, con un peso promedio de 65.3±7.39 kg. Se proporcionó tres niveles de oferta de alimento calculados en base a su aporte de MS por kilogramo de peso metabólico, en el nivel de subalimentación se brindó 33 gMS/kgPV0.75, para el nivel de mantenimiento 43 gMS/kgPV0.75 y para el nivel de sobrealimentación se brindaron 53 gMS/kgPV0.75; la dieta experimental estuvo compuesta por heno de avena y pellet de alfalfa en una proporción de 70:30. El estudio fue desarrollado en dos fases; la fase preexperimental o de adaptación (a insumos alimenticios y jaulas metabólicas) tuvo una duración de 20 días y la fase experimental, en la que se brindaron los tres niveles de alimentación planteados, cada nivel tuvo una duración de 26 días (21 de adaptación al nivel de oferta de alimento y 5 días de recolección de muestras de heces), durante esta fase se realizó el registro de la cantidad de alimento ingerida, rechazada, el peso vivo de los animales y la cantidad de heces producidas. Las muestras recolectadas fueron analizadas en el laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad.UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AlpacaCamélidos sudamericanosJaulas metabólicasDigestibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia72199795https://orcid.org/0000-0001-9446-733823943240http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Zapata Echegaray, BenjaminMoscoso Muñoz, Juan ElmerAmpuero Casquino, Lucio EnriqueAlagon Huallpa, GilbertTupayachi Solorzano, GardeniaORIGINAL253T20220553_TC.pdf253T20220553_TC.pdfapplication/pdf1535871http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7175/1/253T20220553_TC.pdf47ab0d08489437d5507782bb0207d2b4MD5120.500.12918/7175oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71752023-08-23 12:34:01.167DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
title Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
spellingShingle Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
Chipa Guillen, Paola Katherine
Alpaca
Camélidos sudamericanos
Jaulas metabólicas
Digestibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
title_full Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
title_fullStr Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
title_full_unstemmed Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
title_sort Digestibilidad comparativa en alpacas adultas sometidas a subalimentación y sobrealimentación
author Chipa Guillen, Paola Katherine
author_facet Chipa Guillen, Paola Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Antezana Julian, Walter Orestes
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipa Guillen, Paola Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpaca
Camélidos sudamericanos
Jaulas metabólicas
Digestibilidad
topic Alpaca
Camélidos sudamericanos
Jaulas metabólicas
Digestibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en el IVITA – Maranganí de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicado en la provincia de Canchis a 3704 m.s.n.m. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la subalimentación y sobrealimentación sobre la digestibilidad aparente de la MS, MO, EB, PC y FDN en alpacas adultas. Se utilizaron 05 alpacas macho adultos de la raza Huacaya, con un peso promedio de 65.3±7.39 kg. Se proporcionó tres niveles de oferta de alimento calculados en base a su aporte de MS por kilogramo de peso metabólico, en el nivel de subalimentación se brindó 33 gMS/kgPV0.75, para el nivel de mantenimiento 43 gMS/kgPV0.75 y para el nivel de sobrealimentación se brindaron 53 gMS/kgPV0.75; la dieta experimental estuvo compuesta por heno de avena y pellet de alfalfa en una proporción de 70:30. El estudio fue desarrollado en dos fases; la fase preexperimental o de adaptación (a insumos alimenticios y jaulas metabólicas) tuvo una duración de 20 días y la fase experimental, en la que se brindaron los tres niveles de alimentación planteados, cada nivel tuvo una duración de 26 días (21 de adaptación al nivel de oferta de alimento y 5 días de recolección de muestras de heces), durante esta fase se realizó el registro de la cantidad de alimento ingerida, rechazada, el peso vivo de los animales y la cantidad de heces producidas. Las muestras recolectadas fueron analizadas en el laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-23T16:54:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-23T16:54:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220553
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7175
identifier_str_mv 253T20220553
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7175/1/253T20220553_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 47ab0d08489437d5507782bb0207d2b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714620305408
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).