Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019

Descripción del Articulo

Lograr el desarrollo de las competencias propuestas por la educación básica del Perú, debería ser suficiente para acceder a la educación superior. Sin embargo, la realidad peruana, con las academias preuniversitarias, indica lo contrario. Por ello, este trabajo de investigación se enmarca en la tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Tristan, Lizeth Aracely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento de secuencia didáctica
Necesidad formativa sentida
Estudiantes preuniversitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_4db1eacc97f5df643adb6cf6b0ee92ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6200
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
title Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
spellingShingle Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
Clemente Tristan, Lizeth Aracely
Cumplimiento de secuencia didáctica
Necesidad formativa sentida
Estudiantes preuniversitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
title_full Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
title_fullStr Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
title_full_unstemmed Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
title_sort Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019
author Clemente Tristan, Lizeth Aracely
author_facet Clemente Tristan, Lizeth Aracely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cahuana Fernandez, Luz Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Clemente Tristan, Lizeth Aracely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cumplimiento de secuencia didáctica
Necesidad formativa sentida
Estudiantes preuniversitarios
topic Cumplimiento de secuencia didáctica
Necesidad formativa sentida
Estudiantes preuniversitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Lograr el desarrollo de las competencias propuestas por la educación básica del Perú, debería ser suficiente para acceder a la educación superior. Sin embargo, la realidad peruana, con las academias preuniversitarias, indica lo contrario. Por ello, este trabajo de investigación se enmarca en la transición de la educación básica hacia la educación superior, teniendo como objetivo determinar la relación entre el cumplimiento de secuencia didáctica y la necesidad formativa sentida. Dos variables obtenidas a partir de la revisión literaria del diseño instruccional, marco teórico comúnmente usado en prácticas pedagógicas en línea, semi-presenciales y presenciales, con el propósito de ir concibiendo propuestas de formación mejor adaptadas a las necesidades del desarrollo profesional futuro de la población estudiantil y a circunstancias que impidan la presencialidad. La valoración de la relación entre las dos variables de estudios se hizo desde la perspectiva de los estudiantes de los cursos de razonamiento verbal y razonamiento matemático del ciclo “Primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), a través de cuatro instrumentos diseñados y validados con procedimientos rigurosos como la medición del alfa de Cronbach, y el juicio de expertos. La muestra evaluada fue de 315 estudiantes por curso, correspondientes al grupo A de Ingenierías y Ciencias Básicas, grupo B de Ciencias de la Salud, grupo C de Ciencias Empresariales y grupo D de Ciencias Sociales de una población total de 1735 estudiantes. La data obtenida se procesó haciendo uso de la estadística inferencial, empleando principalmente la prueba no paramétrica de correlación de Spearman, dada la distribución asimétrica de los datos. Los resultados evidenciaron que ambas variables tienen una relación indirecta y de bajo grado de asociación en el curso de razonamiento verbal de manera general, y de manera específica, solo el grupo de preparación A ha denotado correlación indirecta y baja, también. En el curso de razonamiento matemático, no se ha hallado correlaciones significativas entre las variables de manera general, pero sí de manera específica en el grupo de preparación C, una asociación negativa y débil. En conclusión, se valora la información de las hipótesis aceptadas y rechazadas, puesto que la ciencia avanza a través de ello, permitiendo profundizar sobre lo encontrado y explorar nuevas ideas para seguir investigando el fenómeno en cuestión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-11T00:31:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11T00:31:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211088
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6200
identifier_str_mv 253T20211088
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6200/1/253T20211088_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aeda8411228506b7a30f900e00e5235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881465184550912
spelling Cahuana Fernandez, Luz MariaClemente Tristan, Lizeth Aracely2022-01-11T00:31:23Z2022-01-11T00:31:23Z2021253T20211088http://hdl.handle.net/20.500.12918/6200Lograr el desarrollo de las competencias propuestas por la educación básica del Perú, debería ser suficiente para acceder a la educación superior. Sin embargo, la realidad peruana, con las academias preuniversitarias, indica lo contrario. Por ello, este trabajo de investigación se enmarca en la transición de la educación básica hacia la educación superior, teniendo como objetivo determinar la relación entre el cumplimiento de secuencia didáctica y la necesidad formativa sentida. Dos variables obtenidas a partir de la revisión literaria del diseño instruccional, marco teórico comúnmente usado en prácticas pedagógicas en línea, semi-presenciales y presenciales, con el propósito de ir concibiendo propuestas de formación mejor adaptadas a las necesidades del desarrollo profesional futuro de la población estudiantil y a circunstancias que impidan la presencialidad. La valoración de la relación entre las dos variables de estudios se hizo desde la perspectiva de los estudiantes de los cursos de razonamiento verbal y razonamiento matemático del ciclo “Primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), a través de cuatro instrumentos diseñados y validados con procedimientos rigurosos como la medición del alfa de Cronbach, y el juicio de expertos. La muestra evaluada fue de 315 estudiantes por curso, correspondientes al grupo A de Ingenierías y Ciencias Básicas, grupo B de Ciencias de la Salud, grupo C de Ciencias Empresariales y grupo D de Ciencias Sociales de una población total de 1735 estudiantes. La data obtenida se procesó haciendo uso de la estadística inferencial, empleando principalmente la prueba no paramétrica de correlación de Spearman, dada la distribución asimétrica de los datos. Los resultados evidenciaron que ambas variables tienen una relación indirecta y de bajo grado de asociación en el curso de razonamiento verbal de manera general, y de manera específica, solo el grupo de preparación A ha denotado correlación indirecta y baja, también. En el curso de razonamiento matemático, no se ha hallado correlaciones significativas entre las variables de manera general, pero sí de manera específica en el grupo de preparación C, una asociación negativa y débil. En conclusión, se valora la información de las hipótesis aceptadas y rechazadas, puesto que la ciencia avanza a través de ello, permitiendo profundizar sobre lo encontrado y explorar nuevas ideas para seguir investigando el fenómeno en cuestión.Financiado por el programa YACHAYNINCHIS WIÑARIÑANPAQapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cumplimiento de secuencia didácticaNecesidad formativa sentidaEstudiantes preuniversitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cumplimiento de secuencia didáctica y necesidad formativa sentida en razonamiento verbal y razonamiento matemático, desde la perspectiva de los estudiantes del ciclo “primera oportunidad - 2020” del Centro de Estudios Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (CEPRU-UNSAAC), 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior72219940https://orcid.org/0000-0002-1672-860823857133http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Enriquez Romero, RicardoGonzales Surco, Felix GonzaloFernandez Sutta, Federico UbaldoDueñas Pareja, ElizabethORIGINAL253T20211088_TC.pdfapplication/pdf1631237http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6200/1/253T20211088_TC.pdf4aeda8411228506b7a30f900e00e5235MD5120.500.12918/6200oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62002022-01-10 19:40:43.109DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).